Cronograma del 4º Congreso de Industrias Tecnológicas en Río Grande
El evento se llevará adelante el próximo jueves en el “Espacio Tecnológico” y el viernes en el Polideportivo “Carlos Margalot”. Por 4° año consecutivo, el Municipio de Río Grande ratifica su compromiso con la industria del conocimiento, la Soberanía y la Educación Tecnológica para ampliar e integrar la matriz productiva local.
La Secretaría de Gestión Ciudadana da a conocer los horarios y las temáticas que se tratarán durante la cuarta edición del Congreso IT en Río Grande. Este año será en dos jornadas: la primera tendrá lugar el jueves 16 de mayo en el Espacio Tecnológico (calle Pellegrini Nº 520) y estará orientada a la Soberanía Tecnológica. Mientras que el segundo día será en el Polideportivo Margalot, con una jornada destinada a la docencia y que ya cuenta con Resolución Ministerial.
La Apertura será el día 16, a las 10 horas; luego a las 10.30 horas está previsto el primer encuentro con la charla sobre “Innovación, ciencia y tecnología” a cargo del Economista especializado en Innovación, Ciencia y Tecnología, Fernando Peirano. Luego se trabajará sobre el eje: “Articulación Soberanía Atlántico Sur y Ley 19.640, Subrégimen de Promoción Industrial”, junto al Licenciado Juan Pablo Deluca y la Directora Ejecutiva de AFARTE, Ana Vainman.
Al mediodía la Presidenta de la Agencia de Innovación TDF, Analía Cubino; el Director de Neodelfos, Leonardo Pérez Bustos; y el Secretario de Representación Política de la provincia, Federico Giménez; expondrán sobre “Plataforma de precios, tecnología y sociedad”. Mientras que a las 14 horas se hablará sobre la “Red Argentina de Destinos Turísticos Inteligentes” con el Licenciado Oscar Bustos y la Licenciada Alejandra Montelongo.
A las 15 horas la charla será sobre el “Centro de Atención Ciudadana” con las perspectivas del especialista en Call Center Management de la UB, Leandro Ciriaco; el Secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro; y del Subsecretario de Innovación Pública, David Massimino. A las 16 horas MS. Mario Mauvecin de la UNTREF expondrá sobre “Inteligencia artificial aplicada”.
La siguiente propuesta será a las 17.30 horas sobre la “Situación de la industria a nivel nacional. Los videojuegos como innovación tecnológica” con la ponencia de Eduardo Rodríguez Ortega de ADVA. Finalmente, se presentará Francisco González de la ICSE y UNTDF con el taller “Experiencias de realidad virtual del Atlántico Sur”.
El segundo día será el viernes 17 de mayo en el Polideportivo “Carlos Margalot” (calle Prefectura Naval Argentina Nº 599) y tendrá como eje la Educación Digital. Esta jornada está destinada a la docencia fueguina y ya cuenta con Resolución Ministerial. Comenzará a las 9 horas con la propuesta “Innovación, ciencia y tecnología” a cargo del Licenciado Fernando Peirano. Posteriormente, seguirá la charla “Economía del conocimiento: el Estado, educación pública, ciencia y tecnología” con la exposición de la MG. María de los Ángeles Apólito, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector científico-tecnológico.
A las 11.30 horas se presentará María de la Paz Colla de la UNTREF, INSPT y UTN con la propuesta “Los videojuegos como herramienta educativa”. Luego, a las 14 horas será el turno de María Beatriz de Ansó de la UNTREF y de María Gabriela Galli de la UNTREF, INSPT y UTN con la iniciativa “Tecnologías y aula”.
La charla de las 15 horas será sobre “Ruta tecnológica: de la escuela a la bolsa del talento IT” a cargo de la presidenta de la Agencia de Innovación TDF, Analía Cubino; del Ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva; y del Secretario de Economía del Conocimiento, Raúl Héctor Ponce. A las 16 horas Ivana Feldfeber de Datagénero expondrá sobre “Inteligencia artificial y educación”.
Finalmente, a las 17 horas el encuentro tendrá como subeje “Los videojuegos en la educación” de la mano de Nicolás Crescenzi de ADVA. Mientras que a las 18 horas Federico Ledesma. Profesor de la UNSAM, hablará sobre “Pisar Malvinas: Tecnología 3D y Fotogrametría en el Archipiélago”.
Desde el Municipio se recuerda que continúan abiertas las inscripciones para participar de este cuarto Congreso de Industrias Tecnológicas, mediante la siguiente página: http://congresoit.riogrande.gob.ar/. Se invita a las y los vecinos de toda la provincia a sumarse y seguir trabajando para consolidar a Río Grande como ciudad tecnológica y del conocimiento.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



