Scioli y Lamas abrieron la primera asamblea del año del Consejo Federal de Medioambiente
Con la presencia del Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli se inició la Asamblea Ordinaria N° 109 del Consejo Federal de Medioambiente (COFEMA). La apertura estuvo a cargo de la Subsecretaria de Ambiente, Ana María Lamas, quien estuvo acompañada por Santiago Azulay, Presidente saliente del organismo.
En ese marco, Scioli señaló, “este no es un encuentro por el hecho en sí mismo, sino que es una reunión de trabajo para identificar fundamentalmente las prioridades y también para honrar la responsabilidad que les ha dado cada gobernador en esta área, que en estos momentos sabemos que tiene un lugar central en la agenda internacional, y agregó, “los desafíos que tenemos, por el impacto climático en este mundo tan cambiante, exigen que en un país como Argentina podamos tener políticas ambientales innovadoras, de vanguardia”.
Además, el funcionario expresó, “espero que podamos coordinar esta agenda federal de visitas en cada una de las provincias con respuestas a todos los temas que en estos momentos sé que son preocupaciones muy grandes, porque tienen que ver con la salud, con la calidad de vida y con los sectores más vulnerables”.
Por su parte, Ana Lamas agradeció la participación de todas las provincias presentes ya que “nos encontramos en un periodo de transformación. Estamos reestructurando programas y cooperaciones para lograr mayores sinergias y eficiencias; mantenemos nuestro compromiso con los programas internacionales para el beneficio de todos los argentinos, especialmente en áreas como desarrollo sostenible y bosques”, sumó la funcionaria.
Además, subrayó que, “el desafío futuro radica en alinear nuestra legislación ambiental con estándares internacionales, para garantizar la competitividad de nuestros productos en los mercados globales, crear políticas públicas en entornos propicios y contribuir a los temas ambientales del G20”.
Entre los temas tratados, los representantes dialogaron sobre el estado de situación del Fondo Fiduciario de Bosques y sobre políticas vinculadas al impacto climático. Además, se eligieron nuevas autoridades consensuadas por unanimidad. El nuevo Presidente es Martín Recaman, Ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones; y Carlos Salmoiraghi, Subsecretario de Medio Ambiente de Santiago del Estero, como Vicepresidente. Asimismo fueron renovados los cargos de las diferentes comisiones.
Prensa Subsecretaria de Ambiente de Nación.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “El Papa es el representante del Maligno en la tierra”, Javier Milei
- Fortalecimiento de cooperación interprovincial y agenda federal sobre la Cuestión Malvinas
- Löffler exige acción inmediata del Gobernador para resolver el problema de OSEF
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
