Vuoto presentó un proyecto para constituir el Consejo Económico y Social en Ushuaia
El intendente Walter Vuoto presentó ante el Concejo Deliberante el proyecto para constituir el Consejo Económico y Social de Ushuaia, órgano que convoca a los diversos sectores representativos de la ciudad, para implementar un plan de acción que permita mitigar los efectos que produce la crisis económica y social generada por las diversas medidas tomadas a nivel nacional.
De acuerdo con el artículo 160 de la Carta Orgánica Municipal que instaura el Consejo Económico y Social, se propone su integración con representantes del ámbito de la producción y el trabajo, gremiales, profesionales, culturales, sociales, de las universidades y de centros de estudios e investigación.
En este sentido, se establece que tiene funciones de consulta, asesoramiento, elaboración y propuesta de la planificación de la gestión mediante un mecanismo consensuado y participativo y con iniciativa legislativa. Debe emitir dictámenes sobre ciertos asuntos, con carácter obligatorio pero no vinculante.
El proyecto establece comisiones temáticas para dar tratamiento exhaustivo y especializado en los asuntos puestos a consideración del Consejo Económico y Social y crea en su texto las de ‘Políticas, planes y programas nacionales, regionales y provinciales’, ‘Vivienda’, ‘Economía Social’, ‘Trabajo’, y ‘Comercio e Industria’, y faculta al propio Consejo a crear otras comisiones que considere pertinentes.
La integración propuesta incluye la representación del sector laboral de Ushuaia, de la Cámara de Comercio, de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, un representante por cada bloque político del Concejo Deliberante, al igual que por cada Colegio de Profesionales de la ciudad, el CADIC, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego AeIAS, un representante por cada sindicato con personería gremial y la representación por los comedores, por las y los emprendedores, y por las organizaciones de representación vecinal. El desempeño en el ámbito del Consejo Económico y Social será ad-honorem, los mandatos tendrán dos años de duración y sus mandatos podrán ser renovados a propuesta de su sector u organización con acuerdo del mismo Consejo.
Cabe recordar que Vuoto había anunciado el envío al Concejo Deliberante de un proyecto de Ordenanza para la creación del Consejo Económico y Social, en ocasión de la firma, junto a dirigentes sindicales, electos y referentes políticos, del “Pacto del 1° de Mayo, Unidad Nacional Para la Reconstrucción de la Argentina”, en el acto conmemorativo del Día del Trabajador tuvo lugar en el gimnasio municipal “Cochocho” Vargas, organizado por la Regional Ushuaia de la CGT, con el acompañamiento del Municipio.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Municipalidad de Ushuaia.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



