“Hace más de 60 años que en Argentina no se construye un Centro de Rehabilitación público, y acá lo hizo Tierra del Fuego”, Gustavo Melella
El Gobernador de Tierra del Fuego encabezó en Ushuaia el acto de inauguración del Centro Provincial de Rehabilitación. El flamante establecimiento está destinado a la rehabilitación integral de pacientes con trastornos físicos, neurológicos y cognitivos. Es el primero de estas características en la Patagonia y el tercero en el país.
Estuvieron presentes la Vicegobernadora Mónica Urquiza, funcionarios y funcionarias del Ejecutivo Provincial, autoridades del orden nacional, provincial y local, autoridades judiciales, veteranos de guerra, representantes de diversas organizaciones y asociaciones de la sociedad civil, equipos de salud, pacientes y familiares.
En su discurso, el mandatario sostuvo que, “hoy es un día para celebrar en Tierra del Fuego y en la Patagonia. Los fueguinos y fueguinas debemos estar orgullosos de esta gran obra por lo que significa en términos de salud pero también en términos de compromiso social, porque aquí vendrán pacientes de toda la región”.
“Quiero agradecer especialmente a los equipos del Ministerio de Salud, del Ministerio de Obras Públicas, a los Legisladores y Legisladoras, al Tribunal de Cuentas, a la gestión anterior de la Agencia Nacional de Discapacidad, a los equipos de planta permanente que proyectaron esta obra, a la empresa y los trabajadores que la ejecutaron, a quienes intervinieron de una u otra manera para este logro, todos ellos con gran compromiso y corazón”, recalcó.
Asimismo, Melella expresó que, “hace más de 60 años que en la Argentina no se construye un centro de rehabilitación del Estado, público, y acá lo hizo la provincia de Tierra de Fuego. Es un orgullo que los fueguinos mostremos a la Argentina que en esta provincia invertimos en salud”.
Finalmente, el Gobernador destacó que, “gracias a este lugar ningún fueguino va a tener que sufrir el desarraigo en medio de una complicación o una enfermedad, porque se va a poder atender acá, rodeado de sus afectos y no tendrá que ser derivado con todo lo que ello conlleva para pacientes y familiares”.
“Sintamos orgullo cuando veamos este lugar y lo que implica en la mejoría en la calidad de vida de la gente. En este centro tenemos lo mejor puesto al servicio de la ciudadanía”, concluyó.
Luego del corte de cintas se descubrieron placas en agradecimiento al personal de planta permanente del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, personal de Salud y diversas áreas que intervino en la planificación de la obra y a los trabajadores de las empresas que ejecutaron los trabajos.
El CPR cuenta con aparatología de última generación, internación para rehabilitación y pileta para realizar hidroterapia y actividad física adaptada. Ofrecerá rehabilitación pediátrica y de adultos en tratamientos que abordarán equipos interdisciplinarios. El centro incluye un equipo de intervención temprana y pediátrica sumado a un servicio de rehabilitación cardiovascular. El Ministerio de Salud incorporó también un minibus con capacidad para 19 personas que será adaptado para el traslado de pacientes con movilidad reducida.
Entre sus prestaciones el edificio de 4.200 metros cuadrados incorpora una pileta terapéutica y un banco de órtesis y prótesis. Uno de los pisos está destinado a la internación de pacientes pediátricos y adultos. Esa área cuenta con 16 habitaciones y una capacidad de 28 camas. El lugar tiene además 12 consultorios, 3 gimnasios de pediatría y 1 de adultos. También allí funcionará la oficina Unidad de Atención Integral a la Discapacidad (UATID) y la Junta de Certificaciones Único de Discapacidad.
En el plantel de profesionales figuran diversas especialidades como kinesiología, fisiatría, fonoaudiología, cardiología, traumatología, clínica médica, pediatría, neurología infantil, nutrición, terapia ocupacional, psicología, psicomotricidad, trabajo social y psicopedagogía.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “El Papa es el representante del Maligno en la tierra”, Javier Milei
- Fortalecimiento de cooperación interprovincial y agenda federal sobre la Cuestión Malvinas
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
