Lanzan el programa Inteligencia Artificial para Emprendedores
El Municipio de Río Grande, en colaboración con Total Energies y la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), ponen en marcha el Programa “Inteligencia Artificial para Emprendedores”. Esta propuesta, que iniciará el 10 de septiembre, busca capacitar a emprendedores en el uso de la IA para fortalecer y potenciar sus negocios, ofreciendo clases presenciales y online.
En un esfuerzo conjunto por fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico, el Municipio de Río Grande, en alianza con Total Energies, y la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), lanzan al Programa “Inteligencia Artificial para Emprendedores”. La propuesta tendrá una duración de tres meses y está diseñado para capacitar a los emprendedores en la utilización de la inteligencia artificial como una herramienta clave para potenciar sus negocios. Aquellos interesados en sumarse deberán ser mayores de 15 años y completar el siguiente formulario: https://goo.su/XHsU33E. Los cupos son limitados.
El programa incluirá capacitaciones todos los martes, con una duración de cuatro horas por sesión. Las clases se impartirán en modalidades híbridas, combinando sesiones presenciales en el Espacio Tecnológico de Río Grande y clases online en vivo. Este formato flexible permitirá a los participantes acceder a los contenidos y aprender de la manera que mejor se adapte a sus necesidades.
Al respecto, Gonzalo Ferro, Secretario de Gestión Ciudadana, remarcó que, “la inteligencia artificial está revolucionando el mundo del emprendimiento, creando nuevas oportunidades y desafíos para los aspirantes a emprendedores”, destacando que, “la IA no es sólo una herramienta, sino un verdadero cambio de paradigma en el ámbito empresarial”.
En tal sentido, Ferro, subrayó que, “la IA permite a las pequeñas y medianas empresas competir con grandes corporaciones al ofrecer productos y servicios altamente personalizados a sus clientes, lo que incrementa la satisfacción del consumidor. Además, abre la puerta a la creación de productos y servicios innovadores que antes eran inimaginables, generando nuevas fuentes de ingresos y explorando mercados que, hasta hace poco, parecían fuera de alcance”.
Por otra parte, el funcionario destacó el trabajo conjunto entre el sector público y privado para fomentar un ecosistema de innovación en Río Grande, señalando que, “estamos colaborando estrechamente con el sector privado para crear un entorno que promueva el desarrollo de la IA, en esta oportunidad, enfocado en emprendedores,” y agregó, “con la IA, los emprendedores podrán optimizar sus procesos internos, tomar decisiones más inteligentes y, en definitiva, hacer crecer sus negocios de manera sostenible”.
Finalmente, Ferro agradeció a Total Energies por su patrocinio, destacando que, “gracias a su apoyo y mediante un trabajo articulado, desde el Municipio podemos ofrecer herramientas como ésta que son fundamentales para el desarrollo de los emprendedores locales. Este programa se suma a las políticas que venimos implementando en conjunto con la empresa, todas ellas orientadas a responder a las necesidades de la comunidad riograndense”.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- Se convirtió en Ley el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
