Tierra del Fuego expuso el proyecto de desarrollo de hidrogeno verde en foro nacional realizado en Santa Cruz
El Ministro de Energía de Tierra del Fuego, Alejandro Aguirre, disertó en el Foro “Hidrógeno Verde: condiciones para su desarrollo”, organizado por el Gobierno de la provincia de Santa Cruz junto a la Plataforma H2 Argentina y con financiamiento de la Unión Europea.
Sobre su participación en el panel “La perspectiva nacional y federal en el desarrollo del hidrógeno verde”, Aguirre destacó que, “pudimos exponer sobre los trabajos que ha realizado Tierra del Fuego en estos últimos 5 años y que tienen que ver con el potencial de desarrollo de esta industria; su potencial económico y también el diseño de la hoja de ruta y la evaluación ambiental estratégica, que han sido trabajos inéditos de la provincia, hoy replicados para un trabajo integral desde la Patagonia por el Consejo Federal de Inversiones”.
“Asimismo expusimos sobre las necesidades que debería requerir el territorio como región patagónica y particularmente Tierra del Fuego, haciendo hincapié en el desarrollo de inversiones y en las evaluaciones ambientales para hacer esta actividad sustentable”, destacó el funcionario.
En ese sentido, Aguirre ponderó “la importancia del desarrollo de proveedores; el desarrollo de tecnología en el territorio y también la ocupación de mano de obra de una futura economía regional. Lo que planteamos es la participación de las provincias en todos estos esquemas de planificación a nivel nacional”, valoró.
Por último, el Ministro mencionó que durante su exposición puso en valor que, “Tierra del Fuego sigue trabajando para el desarrollo del hidrógeno de bajas emisiones relacionado a la actividad eólica principalmente y también a la posibilidad de desarrollar la industrialización del gas como vector de transición energética y avanzar hacia una descarbonización de determinadas industrias que exigen a nivel internacional”.
El Foro se llevó adelante en la ciudad de El Calafate, con la participación del Gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal; Juan Carlos Villalonga, referente de la PlataformaH2 Argentina; así como representantes de la Unión Europea; entidades del sector público, privado y de la sociedad civil.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



