Milei pretende ingresar marines de EE.UU. a Tierra del Fuego
La información se conoció luego que las Senadoras Sapag y Duré denunciaran haber recibido llamadas y mensajes intimidatorios para que acompañaran el proyecto de permitir el ingreso de tropas extranjeras al país.
El día jueves 12 de septiembre pasado, las Senadoras Silvia Estela Sapag y María Eugenia Duré, plantearon una cuestión de privilegio en el recinto, cuando se estaba dando inicio a la Tercera Sesión Ordinaria de la Cámara Alta. Ambas Senadoras denunciaron al Senador Francisco Paoltroni, Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto, por las fuertes presiones a las que fueron sometidas para que aceptarán firmar un Dictamen de Comisión a favor del proyecto de ley de ingreso de tropas extranjeras y egreso de tropas nacionales de la República Argentina.
Resulta que el 20 de agosto, en la Reunión Plenaria de las Comisiones de Relaciones Exteriores, y la de Defensa del Senado de la Nación, se debatió la autorización de 15 ejercicios militares que involucraban a tropas argentinas y extranjeras, en el marco del “proyecto de ley en revisión que autoriza la entrada de tropas extranjeras al territorio nacional y salida fuera de él de fuerzas nacionales, según corresponda, para participar en los ejercicios contemplados en el programa de ejercitaciones combinadas, a realizarse el 1º de septiembre de 2024 hasta el 31 de agosto de 2025”, tal como lo decía el orden del día enviado a los Senadores.
También concurrieron como invitados y participaron de la reunión Juan Battaleme, Secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa del Ministerio de Defensa; Jorge Vives, Asesor de la Secretaría de Estrategia y Asuntos Militares del Ministerio de Defensa; y Daniel Árbol, Asesor de la Secretaría de Asuntos Internacionales para la Defensa del Ministerio de Defensa.
En esa reunión, tanto Sapag como Duré interpelaron en varias oportunidades a los funcionarios del Ministerio de Defensa que concurrieron a dar explicaciones. Ambas plantearon objeciones respecto a dos de los ejercicios mencionados: el “Guinex” y el “Vinciguerra”.
El primero, “Guinex”, es un adiestramiento militar liderado por Brasil que se desarrollará en el Golfo de Guinea Ecuatorial; el segundo, “Vinciguerra”, es un ejercicio militar de nuestra Armada con la marina de EE.UU. y que está previsto se realice en Tierra del Fuego.
Y conforme lo expresó la Senadora Duré, se trata de un ejercicio bilateral en el que participarán 2000 marines yanquis a los cuales se pretende permitir el ingreso a Ushuaia, siendo "la primera vez que quieren realizar este ejercicio", expresó la senadora en medios radiales.
Sin obtener mayores precisiones de parte de los funcionarios de Defensa sobre los ejercicios militares, pero en particular sobre el “Vinciguerra” que involucra a la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, las dos Senadoras se negaron a aprobar dichos ejercicios militares y manifestaron que realizarían un dictamen de minoría donde votarían en contra de la realización del “Guinex” y del “Vinciguerra”.
Esto encendió las alarmas en el oficialismo, ya que el número de Senadores no les alcanzó para hacer un Dictamen de Mayoría. Por ese motivo, a órdenes de Paoltroni, habrían presionado dura e insistentemente a Sapag y Duré para que desistieran de hacer su dictamen intentando forzarlas a firmar el Dictamen de Mayoría pero en disidencia.
"Recibimos llamadas intimidatorias", acusó Duré. Por su parte, la Senadora Sapag acusó de "cobarde" a Paoltroni y dijo que, "empezó a mandar a sus asistentes a presionarnos a Duré y a mí para que cambiáramos nuestra posición y firmáramos el Dictamen en Disidencia", denunciando que, "37 veces llegaron a nosotras" al referirse a llamadas telefónicas, "visitas" de asesores y asistentes a sus despachos, por negarse a firmar el Dictamen del Plenario de las Comisiones de Relaciones Exteriores, y de Defensa.
Duré se quejó por la falta de precisiones ante las consultas que hizo, "no respondieron preguntas. Lo único que dijeron es que lo van a responder por privado cuando es una cuestión pública y tenemos que saber lo que van a hacer, cuánto cuesta", señaló y cerró, "como Senadora no voy a aceptar ni votar nada que vaya en contra de nuestra soberanía".
Como consecuencia de esta negativa de acompañar los ejercicios militares, apuntó, "empezó un derrotero de envío de asesores, mensajes y llamadas intimidatorios a nosotras y a nuestros asesores", y ahondó, "llamadas y mensajes para que firmemos".
Marines de los EE.UU. en el CEMEP
Sobre este mismo tema, "Agenda Malvinas" publicó el 15 de junio pasado que por esos días el CEMEP -el Centro Médico de Especialidades Pediátricas de la ciudad de Río Grande-, había recibió la visita de miembros del cuerpo de Marines de los EE.UU y del BIM Nº 5. Además, en aquella oportunidad, concretaron “un convenio de cooperación para el entrenamiento de tropas que se intensificará en la zona en los próximos meses, a los efectos de contar con un protocolo sanitario frente a eventuales contingencias médicas en los ejercicios militares que realicen las mismas”.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



