Fomento a emprendedores locales dedicados a la industria textil
A través del Programa de Asistencia Financiera para la Recomposición de Capital de Trabajo de las Micro y Pequeñas Empresas Fueguinas, la empresa “Microsur” avanza en su desarrollo empresarial.
A través del Consejo Federal de Inversiones, en articulación con la Secretaría de Desarrollo Local y PyMEs del Gobierno Provincial, la empresa “Microsur” logró adquirir maquinaria para ampliar los volúmenes de producción, luego de obtener un préstamo de 35 mil pesos, enmarcado en el Programa de Asistencia Financiera para la Recomposición de Capital de Trabajo de las Micro y Pequeñas Empresas Fueguinas.
“Tener ilusiones, ser constantes, tener compromiso, creer en uno mismo, no aflojar y sobre todo estar convencido que se pueden concretar los sueños, son los pilares clave para iniciar un emprendimiento”, afirmaron Adrián Ruiz y Walter Oyarzún, propietarios de la empresa Microsur, dedicada a la fabricación de rejillas, trapos de piso y otros elementos.
Todo comenzó hace dos años cuando con mucho sacrificio lograron comprar la primera máquina industrial, la que tenía un gran significado, porque pondría en marcha la materialización de su sueño, así lo relata Adrián. Ese fue el puntapié inicial para darle vida a un próspero negocio, que en la actualidad, es el único que se dedica a fabricar estos productos.
“Cuando empezamos desconocíamos el funcionamiento de la maquinaria, estábamos convencidos de lo que queríamos hacer, pero tuvimos que aprender todo, porque no teníamos vinculación ni conocimiento sobre la industria textil, teníamos muy poco, pero nos sobraban ganas de crecer y progresar” recuerda Walter.
Con el empeño y el entusiasmo que los caracteriza, éstos dos emprendedores pusieron manos a la obra, acondicionando el lugar en donde podrían a funcionar “Microsur”. “Hicimos todo nosotros desde cero, mejoramos el lugar, le pusimos los pisos, pintamos, siempre con la misma premisa de progresar en la vida, independizarnos e innovar”.
“Teníamos la idea fija y nos estimuló saber que nadie en la ciudad tenía un emprendimiento de estas características, por lo tanto somos los únicos fabricantes en condiciones de abastecer al mercado. Por esto, todos los días le ponemos ganas y vamos para adelante”.
Para crecer y satisfacer la demanda, fue necesario invertir y así fue cómo tomamos contacto con la Secretaría de Desarrollo Local y PyMEs y por su intermedio logramos acceder a un crédito del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
“Presentamos nuestro proyecto y casi de manera automática las autoridades de la Secretaría se acercaron hasta el emprendimiento para conocernos y ver nuestros productos. Luego, nos aprobaron el préstamo de 30 mil pesos y compramos dos máquinas más. Esto fue muy importante para nosotros porque dimos un salto sustancial, nos capitalizamos y por supuesto que ampliamos los volúmenes de producción”, expresó Adrián Ruiz.
Walter por su parte resaltó que “el hecho de ser productores locales ayuda muchísimo, la gente valora y destaca que en Río Grande se produzca, en vez de comprar elementos que vienen desde Buenos Aires, con costos más elevados. Siempre nos felicitan y nos estimula, nos eligen porque aprecian nuestro sacrificio y porque somos locales”.
“No solo fabricamos sino que también salimos a la calle y ofrecemos, recorremos todos los negocios y les entregamos productos para que los prueben sin compromiso y les dejamos nuestro teléfono. Cuando nos llaman para decirnos que les gustó la calidad de nuestros productos y nos encargan cantidades, nos da una alegría inmensa y lo festejamos entre nosotros. Somos industria local y la gente defiende eso”, manifiesta orgulloso Walter.
“Un emprendimiento implica asumir riesgos y sacrificio, sin embargo hacer realidad los sueños e ilusiones es muy valioso y para eso hay que arriesgarse. Pensamos seguir creciendo, no tenemos ni límite ni techo, eso lo pone cada persona. Ahora Incorporamos una máquina bordadora para diversificarnos, constantemente buscamos innovar para conseguir solvencia”.

Suscríbase a nuestras novedades.
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



