Ricardo Garramuño reemplazará a Héctor Stefani
La Cámara Nacional Electoral falló por 2 a 1 a favor de Ricardo Garramuño para ocupar la banca en la Cámara de Diputados que quedó bacante por el fallecimiento del Diputado Héctor Stefani, desatando un intenso debate sobre la aplicación de la ley de paridad.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) se pronunció en una controvertida resolución sobre la vacante en la Cámara de Diputados de la Nación, tras el fallecimiento del Diputado Héctor Stefani. En un fallo dividido (2 a 1), los Jueces Santiago Corcuera y Daniel Bejas decidieron beneficiar a Ricardo Juan Garramuño, rechazando la solicitud de Dalila Nora, quien, como candidata de "Juntos por el Cambio", alegaba que la Ley de Paridad de Género debía prevalecer en la asignación de la banca. Nora, junto con el Movimiento de Mujeres Paritaristas, había logrado un fallo de primera instancia que interpretó que Dalila Nora debía ocupar la banca en la Cámara Baja en base a una interpretación amplía del principio de paridad.
La mayoría de la CNE se basó en el artículo 164 del Código Electoral Nacional, que establece el procedimiento para cubrir vacantes por fallecimiento, priorizando el género del candidato suplente. La Cámara Electoral es un cuerpo colegiado especializado en cuestiones electorales cuyos tres cargos están ocupados por magistrados hombres.
A pesar de las preocupaciones expresadas sobre un posible desequilibrio de género en distritos pequeños, donde la aplicación literal de este artículo podría resultar en una menor participación femenina, los Jueces mayoritarios consideraron que la ley debía aplicarse conforme a su texto. Se descartó así, la solicitud de declarar inconstitucional el artículo 164.
Por el contrario, el Juez Dalla Via emitió un voto disidente. Su argumento central fue que una aplicación rigurosa del artículo 164 resulta incompatible con el espíritu de las leyes de paridad de género, que buscan la igualdad real de oportunidades.
Para el Juez divergente, la interpretación literal de la norma generaba un resultado injusto, especialmente en distritos pequeños donde la representación podría verse desequilibrada. Destacó la necesidad de una interpretación conforme a los principios constitucionales de igualdad y representación proporcional. La discrepancia entre la mayoría y la minoría evidenció una interpretación divergente de la ley electoral y sus implicaciones en materia de paridad de género. La decisión, además de generar polémica, abre un debate sobre la necesidad de revisar la legislación electoral actual para lograr una representación equitativa en todos los distritos, independientemente de su tamaño.
El fallo, además, invoca jurisprudencia sobre la aplicación de acciones afirmativas para la promoción de la igualdad, y el equilibrio entre la aplicación estricta de la ley y el objetivo constitucional de asegurar una representación justa e igualitaria.
La tensión entre la literalidad de la ley y la interpretación conforme a la Constitución, un punto de discusión recurrente en materia de derechos humanos, quedó claramente expuesta en este fallo.
No deja de sorprender los análisis contrapuestos sobre el mismo caso, ya que el Juzgado Federal de Ushuaia se pronunció en favor de Dalila Nora al momento de resolver ambos recursos de amparo, al igual que el Fiscal Federal Ramiro González, ya que en su dictamen sobre las apelaciones había señalado en las últimas hora que el escaño en Diputados le correspondía a la abogada riograndense. Lo hizo luego de analizar los recursos de apelación interpuestos por la Cámara Baja y por el candidato Ricardo Garramuño. González había sostenido que las pretensiones de los recurrentes de asignar el derecho a Garramuño, no sólo conspiran contra la finalidad de la Ley de Paridad sino que, además, atentaban contra el carácter progresivo de los derechos de las mujeres que prometió el propio Estado. En un sentido similar, en disidencia, el camarista Dalla Vía fundó su posición en favor que Dalila Nora reemplace a Stefani.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



