El programa de producción orgánica de Tierra del Fuego recibió el primer puesto de los Premios Argentina Orgánica
El Programa de Producción Orgánica de Tierra del Fuego, ejecutado desde el Ministerio de Producción y Ambiente, fue seleccionado en el primer puesto de la categoría Programa Público Municipal / Provincial / Regional, correspondiente a los “Premios Argentina Orgánica”, edición 2024.
Los “Premios Argentina Orgánica” (organizados entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el Movimiento Argentino para la Producción Orgánica (MAPO), y la Cámara Argentina de Certificadoras (CACER), entre otros, son un reconocimiento a los diferentes actores de la cadena de valor orgánica, al desarrollo de proyectos de excelencia, innovadores o inspiradores que generan valor agregado a la producción o al consumo de la agroindustria nacional.
Se entregaron en 14 categorías de autopostulación y 9 menciones especiales que cubrieron todo el espectro productivo, de servicios anexos, comercial, biotecnológico y académico del sector; evaluados y calificados por un comité de 33 jurados especialistas en este sistema de producción.
El galardonado Programa "Producción Orgánica de Tierra del Fuego", forma parte de las líneas de trabajo de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, y tiene por objetivo fomentar la producción orgánica sostenible en la provincia.
Al respecto, la titular del área, Carolina Hernández, detalló que el mismo tiene tres ejes principales: el institucional, la capacitación, y la asistencia técnica, “el primero se enfoca en la participación sostenida y el seguimiento de los asuntos tratados en la mesa provincial orgánica. Por otro lado, el eje de capacitación promueve y coorganiza capacitaciones junto con instituciones como el INTA y la UNTDF para acompañar a los productores fueguinos que cuentan con el certificado o se encuentran en el camino de implementación de la norma orgánica y por último el acompañamiento técnico que facilita el proceso a los productores hasta la instancia de la certificación”.
“Habiendo sido seleccionados por segundo año consecutivo, es importante destacar a este programa provincial como un modelo de política pública de fomento a la producción orgánica a nivel territorial que va sumando cada vez más actores que implementen modelos de producción sostenibles. Algunos de los casos ya certificados en nuestra provincia en el marco del Programa, como la producción de hongos de la empresa Atama Alimentos y la producción de mantas de lana de oveja de la empresa Onaland han generado antecedentes a nivel nacional motivando la ampliación de normativa de producción orgánica.” concluyó.
Secretaría de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



