El Tren Patagónico volvió a conectar Viedma con Bariloche
Absolutamente lleno, con grandes novedades y la emoción de los pasajeros, volvió a rodar un ícono de Río Negro. Días atrás, el pasado 3 de enero, el Tren Patagónico concretó el primer viaje de este verano 2025 desde Viedma a Bariloche con un total de 233 pasajeros a bordo y en medio de una gran expectativa.
Durante todo el mes de enero el servicio Viedma-Bariloche sale todos los viernes a las 17 y llega el sábado a las 11:53 a destino parando en todas las localidades intermedias de la Línea Sur. La formación regresa los domingos desde Bariloche a Viedma, con horario de salida a las 17 y de llegada a las 11:55. Recorre 821 kilómetros, en un tiempo aproximado de 18 horas y 28 minutos.
Hay diferentes tarifas según las categorías. El valor del pasaje en pullman es de $57.000 para residentes de la provincia de Río Negro y $68.500 para los no residentes. Ir en el coche camarote cuesta ente $71.000 y $82.500, respectivamente. El costo para los automóviles comunes es de $80.000 y para las camionetas de $110.000.
Desde Viedma uno de los pasajeros, oriundo de Buenos Aires, encaró su segundo viaje en el tren, y así lo expresó, “es una forma distinta de conocer la Patagonia y Río Negro de este a oeste. Yo soy de Buenos Aires, es más fácil, más directo, ir en avión, pero esta es una manera más divertida, aventurera y económica de viajar. Para mí es una opción que todos en su vida lo deberían hacer, por lo menos una vez”.
“Estoy muy contenta, una alegría enorme, me parece buenísimo que haya trenes en Argentina, el recorrido está muy bueno, es divertido viajar en el vagón con nuestro niño”, contó otra pasajera que viajó junto a su marido y su pequeño hijo de 5 años. “Dormir en el tren es muy lindo, mirar por la ventana, la Patagonia tiene paisajes hermosos para disfrutar eso también. Está bueno que traiga mucho movimiento el tren en términos turísticos para la gente local”.
Alejandro es de Buenos Aires pero actualmente está radicado en Francia. A punto de tomar el tren desde Bariloche contó su experiencia, “voy a hacer una parte del trayecto hasta Jacobacci, voy a bajar ahí para visitar un museo. Conozco un poquito del otro lado. El año pasado estuve en Valcheta. Las expectativas son muchas porque quiero descubrir la Línea Sur y todos los paisajes patagónicos que van desde la cordillera al mar».
Las novedades del Tren Patagónico: coche cine e internet a bordo
La nueva formación cuenta con dos bandejas para transportar vehículos, dos coches camarote, tres coches pullman, un restaurante con gastronomía regional, y un coche cine donde proyectan contenido audiovisual nacional y provincial para toda la familia.
Entre las grandes novedades se destacan la vuelta del cine después de 16 años lo que convierte al tren patagónico en el único de América con este servicio y la instalación de Starlink para que los pasajeros tengan internet en todo el camino.
Hacía un año que la formación no salía desde Viedma, pero sí lo hacía desde San Antonio Oeste.
Una millonaria inversión en el Tren Patagónico
En el último semestre, se hicieron los trabajos en varios tramos de las vías con especial énfasis en el más deteriorado que era de 10 km entre San Antonio, el Puerto y Viedma. Se consiguieron rieles, durmientes y con los aportes del gobierno provincial la labor llegó a su fin, indicaron desde la empresa.
“Recuperamos nuestro tren con una inversión de $2.848 millones. Nos llena de orgullo ser la única provincia que tiene su ferrocarril estatal”, destacó el Gobernador Alberto Weretilneck a través de las redes sociales.
Por su parte, el Gerente Comercial, Darío Dukart, agradeció la colaboración de quienes participaron en la recuperación del servicio para poner en marcha la formación.
Los trabajos se realizaron como parte del Plan Integral de Trabajo y Mantenimiento definido por el Gobierno provincial y ejecutado por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos y la empresa Tren Patagónico.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “El Papa es el representante del Maligno en la tierra”, Javier Milei
- Fortalecimiento de cooperación interprovincial y agenda federal sobre la Cuestión Malvinas
- Löffler exige acción inmediata del Gobernador para resolver el problema de OSEF
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
