Se derrumbó la Cueva de Jimbo, uno de los principales atractivos turísticos de Ushuaia
La Cueva del Jimbo, un popular destino turístico en el Parque Nacional Tierra del Fuego, colapsó por completo y ahora resulta completamente inaccesible. El hecho causó una fuerte conmoción en turistas, montañeses y exploradores, que tomaban como punto de referencia al lugar. Por el hecho, no se registraron heridos.
En un rincón próximo al imponente Cañadón de la Oveja, se extendía un espacio que parecía extraído de un cuento. Este lugar no solo era un refugio para quienes buscaban tranquilidad, sino también el escenario de festivales y encuentros culturales que lo llenaban de vida y color. Con el tiempo, se convirtió en un punto de encuentro para los amantes de Ushuaia.
Llegar hasta allí tiene su complejidad, aunque hoy sólo sirve para observar los restos de lo que alguna vez fue. Se puede seguir la senda Cañadón de la Oveja, de 9,09 km de distancia y posee un desnivel positivo de 731 metros. La dificultad de llegada es moderada: se tarda unas 3 horas y 43 minutos para alcanzar la meta.
De alguna manera, el derrumbe de la Cueva del Jimbo era la crónica de una muerte anunciada. Y es que, desde 2021, las autoridades del Parque Nacional ya habían advertido sobre el peligro de acercarse, motivo por el que el acceso al lugar estaba prohibido.
La medida se debió, principalmente, a los estudios científicos del Centro Austral de Investigaciones Científicos, quienes confirmaron que el lugar se encontraba en “peligro de colapso” y que era habitual que trozos de hielo y piedras cayeran desde la parte superior.
Las autoridades locales advirtieron que las formaciones rocosas de la zona enfrentaban un deterioro progresivo debido a la acción de la erosión y otros elementos naturales, lo que ponía en riesgo su estructura con el paso del tiempo.
El Servicio Meteorológico Nacional viene alertando por una importante ola de calor en la Patagonia que afecta no sólo a provincias como Chubut y Santa Cruz, sino también -y más importante en este caso- a Tierra del Fuego. Esta podría ser una de las causas que hayan aportado mayor riesgo al derrumbe de la Cueva del Jimbo, la cual necesita del frío para mantenerse erguida.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



