El Frente Renovador exige la presencia del Presidente Javier Milei en la Comarca Andina
Hasta el momento, el incendio en la localidad de El Bolsón, en la provincia de Río Negro, arrasó 2.200 hectáreas, más de 2.500 chacras y generando el traslado de decenas de pobladores.
Al mismo tiempo, a pocos kilómetros al sur de San Carlos de Bariloche, la comunidad de El Manso está en alerta porque el fuego que se desató el 25 de diciembre pasado avanza sin pausa arrasando flora y fauna autóctona, a tal punto que se comenzó la evacuación preventiva de niños y adultos mayores.
¿Se pudo evitar, o al menos prever y planificar la lucha contra el fuego en nuestra provincia?
La respuesta es sí. Sin embargo, una serie de sucesos documentados por los medios apuntan a la mala praxis de la gestión del Presidente Javier Milei y sus funcionarios.
El 28 de diciembre de 2024, el Presidente de Parques Nacionales designado por Javier Milei, Cristian Larsen, gastó 481.100 pesos en dos comidas en San Carlos de Bariloche durante un viaje para monitorear incendios forestales. Durante las 24 horas que duró su estadía en Río Negro, se registró un consumo de 339.200 pesos por un “almuerzo de trabajo” en el Cacique Inacayal Lake & Spa Hotel de nuestra ciudad.
Sin embargo, el gasto más polémico fue de 150.000 pesos por un sándwich de bondiola en el exclusivo restaurante Kandahar. Lo más grave del caso, es que el Gobierno Nacional -aparentemente ofuscado- decidió “levantar” la mesa de negociaciones luego de que se hicieran públicos los caros gustos del funcionario Nacional.
Crónica de un infierno anunciado
Desde el inicio de su gestión, el Gobierno de Milei ha impulsado un desmantelamiento sistemático de Parques Nacionales. En 2024, se despidieron 100 empleados, y en 2025, otros 30, incluyendo 10 brigadistas especializados en incendios forestales. Estas medidas responden a una visión mercantilista que prioriza los negocios sobre la protección ambiental.
Parques Nacionales tiene a su cargo 55 áreas protegidas, que abarcan 18 millones de hectáreas en todo el país. Sin embargo, la falta de personal y recursos ha dejado a estas zonas vulnerables. Larsen ha insistido en la autosustentabilidad financiera del sistema, pero su enfoque parece más orientado a habilitar concesiones turísticas que a preservar el medio ambiente.
La precariedad laboral de los brigadistas es otro problema grave. Con contratos de solo tres meses, estos trabajadores enfrentan condiciones extremas sin garantías de continuidad laboral. Esto, sumado a la falta de equipos y recursos, dificulta la lucha contra los incendios.
La protección de nuestras áreas naturales es una responsabilidad ineludible, y su descuido tiene consecuencias devastadoras, como lo demuestran los incendios que hoy amenazan a nuestra provincia.
Desde el Frente Renovador de Río Negro, exigimos la presencia inmediata del Presidente Milei en la región para evaluar la situación y tomar medidas concretas. No nos oponemos al desarrollo turístico, pero este debe ser planificado con criterios técnicos y científicos, no con intereses económicos a corto plazo.
Por Alejandro Ramos Mejía
Presidente del Frente Renovador de Río Negro
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “El Papa es el representante del Maligno en la tierra”, Javier Milei
- Fortalecimiento de cooperación interprovincial y agenda federal sobre la Cuestión Malvinas
- Löffler exige acción inmediata del Gobernador para resolver el problema de OSEF
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
