Ricardo Garramuño juró como Diputado nacional
Tras varios meses de discusiones, apelaciones judiciales mediante, juró este jueves como Diputado Nacional el fueguino Ricardo Garramuño, quien completará hasta el 10 de diciembre de 2025 el mandato del fallecido Diputado del PRO, Héctor Stefani.
La muerte del Diputado del PRO, Héctor “Tito” Stefani, sucedida el pasado 12 de octubre de 2024, abrió una polémica finalmente cerrada este jueves, con la asunción en su lugar del fueguino Ricardo Garramuño. Concretada la misma, la Cámara baja vuelve a tener a partir de ahora 257 integrantes.
La asunción de Garramuño, quien formaba parte de la lista de Juntos por el Cambio en Tierra del Fuego de las elecciones de 2021 en el primer lugar entre los candidatos a Diputados suplentes, se produjo al inicio de la sesión de este jueves, luego de un prolongado diferendo planteado a partir de que la dirigente de origen radical, Dalila Nora, hizo un planteo judicial reclamando para sí el reemplazo de Stefani.
Ella había figurado en la boleta detrás de Stefani, el único electo de esa boleta en esa elección. Nora hizo una presentación judicial en la que denunció “discriminación” en su condición de mujer, por un lado, además de considerar que le correspondía a ella asumir, pues en la lista solo Stefani y ella eran “titulares”. Vale aclarar que en la Cámara de Diputados siempre consideraron que a Stefani lo tenía que reemplazar un varón, según lo establecido por la Ley de Paridad de Género.
La abogada radical invocó la Ley 27.412, que en su artículo 3° indica que el artículo 164 del Código Electoral Nacional establece que “en caso de muerte, renuncia, separación, inhabilidad o incapacidad permanente de un/a diputado/a nacional lo/a sustituirán los/as candidatos/as de su mismo sexo que figuren en la lista como candidatos/as titulares según el orden establecido”.
El tema es que a continuación la ley señala que, “una vez que ésta se hubiere agotado ocuparán los cargos vacantes los/as suplentes que sigan de conformidad con la prelación consignada en la lista respectiva y el criterio establecido en el párrafo anterior”.
En la Cámara de Diputados de la Nación, la posición era que el reemplazo correspondía al primer varón de la lista. Consideraban que la búsqueda de un varón entre los titulares se agotaba en Stefani, de ahí que se debe buscar entre los suplentes.
El tema es que el Juez Federal de Tierra del Fuego, Federico Calvete, le dio la razón a Dalila Nora, lo que llevó a Garramuño a apelar la decisión y finalmente la Cámara Nacional Electoral resolvió que, “toda vez que la regla general de sustitución establecida para supuestos como el de autos es por personas del “mismo sexo” -según el artículo 164 del Código Electoral Nacional, cuya inconstitucionalidad no fue alegada en el caso ni resulta manifiesta- corresponde que la vacante producida por el fallecimiento del Diputado nacional Héctor Stefani sea ocupada por el candidato Ricardo Garramuño”.
Esto, más allá de lo expresado previamente por el Fiscal Federal Ramiro González, quien había considerado que de acuerdo con “la interpretación del artículo 164 de la Cámara Electoral Nacional según la cual se establece allí una regla de reemplazo que confiere prioridad a candidatos/as titulares sobre los/s suplentes, disponga que la vacante producida por el fallecimiento del Diputado nacional por el Distrito de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Sr. Héctor A. Stefani, debe ser ocupada por la Sra. Dalila Verónica Nora”. Sin embargo, la CNE emitió un fallo firmado por Alberto Dalla Via, Daniel Bejas y Santiago Corcuera, más el Secretario de la Cámara, Hernán Goncalves Figueiredo, que desestimó lo expresado por el Ministerio Público y revocó la sentencia apelada.
Dalila Nora apeló a la Corte Suprema, pero antes terminaron resolviendo los propios Diputados, que le dieron luz verde a Garramuño, quien se espera forme un monobloque.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



