Precio Bajo incluye artículos escolares para el inicio de las clases
El Gobierno de Tierra del Fuego continúa fortaleciendo la plataforma digital Precio Bajo, una herramienta destinada a brindar información actualizada sobre los precios de miles de productos en comercios locales. En esta oportunidad, la plataforma amplía su alcance al incluir una nueva categoría: artículos escolares.
Gracias a esta actualización, las familias podrán planificar de manera más eficiente sus compras para el inicio del ciclo escolar, comparando precios y eligiendo las mejores opciones disponibles.
El Secretario de Representación Política, Federico Giménez, destacó que esta nueva funcionalidad refuerza el objetivo del gobierno de brindar herramientas concretas para cuidar el bolsillo de las familias. “Esta plataforma se suma a otras iniciativas del Gobierno de la provincia, como las promociones con Tarjeta Fueguina, una Línea de Crédito Educativa del Banco Tierra del Fuego para el regreso a clases, Mercado TDF, la Feria 'Vuelta al Cole', y las Jornadas Bucodentales. Todas estas acciones buscan acompañar a las familias fueguinas en este proceso tan importante, asegurando que puedan acceder a útiles escolares a precios económicos para que sus hijos e hijas comiencen el ciclo lectivo 2025 con todo lo necesario”, expresó Giménez y añadió, “logramos agregar otro rubro al sistema para facilitar las compras escolares. Hay relevados más de 400 productos en las tres localidades, lo que permite identificar el mejor precio”.
Desde su lanzamiento el año pasado, Precio Bajo se ha consolidado como una herramienta útil para los fueguinos, especialmente en contextos de variación de precios. “En el primer semestre, la plataforma ayudó a muchas familias a ahorrar en productos de la canasta básica. Hoy, con más de 50 locales comerciales registrados, seguimos avanzando para incluir nuevos rubros, como la canasta escolar, y ampliar la cantidad de comercios participantes”, agregó.
El trabajo para incorporar esta nueva funcionalidad se llevó a cabo en conjunto con la Agencia de Innovación Provincial y la empresa Neodelfos, quienes colaboraron en la integración de los artículos escolares al observatorio de precios dentro de la categoría Librería.
En la plataforma, los usuarios pueden encontrar productos asociados a la canasta básica escolar, organizados por marcas, precios y puntos de venta. Comercios como Megashop, Zas3, La Anónima y Carrefour en Río Grande; Rayuela, Karukinka, La Anónima y Carrefour en Ushuaia; y La Anónima y Casa Salco en Tolhuin; forman parte del relevamiento, ofreciendo múltiples opciones para los consumidores. Próximamente se sumará Donatello en Río Grande.
Asimismo, Analía Cubino, Presidenta de la Agencia de Innovación destacó, “el Gobernador nos ha marcado la necesidad de seguir invirtiendo en herramientas que acompañan a los ciudadanos en estos momentos tan complejos. Esta plataforma, además, está desarrollada por una empresa fueguina que forma parte de la economía del conocimiento de nuestra provincia. Es una herramienta dinámica que permite a los usuarios tomar decisiones de compra más informadas”.
Para acceder a la plataforma y explorar esta nueva funcionalidad, los usuarios pueden ingresar a www.preciobajo.com.ar.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



