“Es responsabilidad de cada uno de nosotros defender nuestra soberanía, nuestro ambiente y nuestro futuro”, Martin Pérez
Así lo expresó el intendente de Río Grande en el marco del Foro Internacional “Territorios del futuro: Atlántico Sur y Antártida”. El Encuentro reúne a rectores de más de 25 universidades latinoamericanas e investigadores especializados, quienes abordarán -a lo largo de tres jornadas- al Atlántico Sur y la Antártida como territorios estratégicos y vitales del futuro.
La apertura del Foro Internacional “Territorios del Futuro: Atlántico Sur y Antártida” fue encabezada por el Intendente de Río Grande, Martín Pérez; la Secretaria de la oficina de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), Emilce Cuda, la presidenta de la Red Universitaria para el Cuidado de la Casa Común (RUC), Agustina Rodríguez Saa; el Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Mons. Marcelo Daniel Colombo; la representante en Argentina del Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF), Susana Edjang; y la Directora de la Organización de Estado Iberoamericanos Honduras (OEI), Carmen Largaespada Fredersdorff.
También estuvieron presentes: el Director del Centro Internacional de Estudios Políticos de la UNSAM, Jorge Taiana; el Intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, el Presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento del Municipio de Comodoro Rivadavía, Rubén Zárate; la Secretaría de Gobierno del Municipio de Tolhuin, Ana Paula Cejas, Concejales y Legisladores provinciales.
En su discurso inaugural, el Intendente Martín Pérez afirmó que, “hablar de temas tan trascendentales en un evento de esta magnitud, con personas invitadas de toda la Argentina, Latinoamérica y del mundo, es sumamente importante para nuestra ciudad”, y resaltó que, “cada uno de los vecinos que decidimos vivir en Río Grande construimos una identidad común que nos hace autores del presente y futuro de un lugar tan emblemático como lo es el extremo sur de la patria y del mundo”.
“Ponemos en valor lo que somos y damos las discusiones que debemos dar en defensa de una zona con tanta riqueza natural, con desafíos, con posibilidades de desarrollo y con una mirada del cuidado de la biodiversidad que es única en todo el mundo y que está en estas tierras”, aseguró el Mandatario municipal.
Paralelamente, el Intendente destacó el trabajo con las Universidades quienes “son las que ponen los pensamientos, quienes estudian y desarrollan la capacidad para colaborar con los decisores de las políticas y, a su vez, formar a la población”. En ese sentido, resaltó la labor conjunta con la Red Universitaria para el Cuidado de la Casa Común.
“Hoy contamos con la presencia de más de 25 rectores de todo el país y de Latinoamérica”, remarcó Martín Pérez y agradeció el trabajo mancomunado con el Banco de desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF); con la Organización de Estado Iberoamericanos (OEI); así como con el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). “Son organizaciones que siempre están a disposición y al servicio de eventos de estas características”, sostuvo el Intendente.
En ese marco, compartió que, cuando se reunió con el Papa Francisco en el pasado mes de noviembre “le trasladamos la idea y nos aseguró que haría lo que esté a su disposición para acompañarnos y así fue. Nombró a Emilce Cuda, una persona de su confianza y experta en la temática que nos va a acompañar durante este encuentro”.
Pérez realizó un especial agradecimiento a Jaime Perczyk, Rector de la Universidad de Hurlingham y ex Ministro de Educación de Argentina durante el 2021 y 2023, y a Jorge Taiana, quien fue Ministro de Defensa y Canciller de la Nación de 2021 hasta 2023, y sobre ello, expresó que, “Jorge es una persona que ha dedicado gran parte de su vida a la defensa de la soberanía dando las discusiones, las peleas y las batallas necesarias”.
El Intendente subrayó que, “nosotros tenemos la tarea de gobernar la ciudad, lo hacemos todos los días y tratamos de tener a Río Grande linda, ordenada, con mejores calles, hacer obra pública, responder a las demandas y necesidades más urgentes de nuestros vecinos”, y enfatizó que, “esta es nuestra prioridad, la del Concejo Deliberante y de los Legisladores porque es nuestra responsabilidad seguir cuidando del ambiente, pensar en qué acciones llevaremos adelante, poner en valor a Río Grande, un lugar que se lo merece, y fundamentalmente defender nuestras Malvinas Argentinas, nuestro Atlántico Sur, nuestra Antártida, nuestra soberanía y nuestro futuro”.
Vale destacar que el Encuentro Internacional recibió declaraciones de interés por parte del Concejo Deliberante de Río Grande, de la Legislatura Provincial y del Congreso de la Nación.
Subsecretaria de Comunicación Pública. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



