Convierten a Yacimientos Carboníferos Río Turbio en Sociedad Anónima
El Gobierno nacional encabezado por Javier Milei anunció la transformación de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en una Sociedad Anónima, un paso hacia su eventual privatización.
La medida, que será oficializada a través de un decreto en el Boletín Oficial, forma parte de un plan más amplio que incluye a otras 60 empresas públicas que podrían seguir el mismo camino.
YCRT, la única mina de carbón del país ha sido históricamente cuestionada por su funcionamiento deficitario. Según un informe de la Sindicatura General de la Nación, la empresa registró un déficit operativo de 62.565 millones en los primeros nueve meses de 2024, a pesar de recibir fondos nacionales por 62.565 millones en los primeros nueve meses de 2024
"La idea es una privatización parcial, con mayoría accionaria en manos del Estado, pero con participación de gremios y trabajadores", explicó Pablo Gordillo Arriagada, Interventor de YCRT y hombre de confianza del Gobernador Claudio Vidal.
El proceso no está exento de polémica. Los gremios se oponen firmemente a la privatización, denunciando un "ajuste y vaciamiento de la empresa”.
"2024 fue un año de ajuste y vaciamiento. Hoy el intento privatizador potencia ese ajuste", señaló la Junta Interna de ATE Punta Loyola en un comunicado.
El Gobierno nacional, por su parte, defiende la medida como un paso hacia el "saneamiento y la transparencia. Privatizar no es castigar. Los privados no son malos. Lo que tiene que haber son buenas administraciones", afirmaron fuentes oficiales.
Además de YCRT, el Ejecutivo evalúa la transformación de otras empresas como Tandanor, Correo Argentino, Enarsa, AySA, Intercargo y Sofse, entre otras. El objetivo es reducir el déficit que estas compañías generan y avanzar en la normalización de su estatus jurídico, argumenta la administración de Milei.
Mientras tanto, en Río Turbio, donde la mina y la Central Termoeléctrica son el motor económico de la ciudad, la incertidumbre crece entre los 2.100 empleados y la comunidad local.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Gran éxito de la Prueba Atlética 6K Solidaria
- El Gobierno de Tierra del Fuego organiza visitas guiadas a fábricas fueguinas
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Avanzan las tareas de bacheo y mantenimiento en distintos sectores de la ciudad
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



