El Municipio de Río Grande acompaña a productores porcinos
Se llevó adelante una visita a los productores porcinos de "Granja Porcina" y chacra "Las Niñitas Alvarado", quienes forman parte del programa Municipal “Carne Porcina Local”, iniciativa que busca promover el desarrollo de actividades porcinas que sean económicamente viables, sanitariamente aptas y ambientalmente seguras.
Este programa, impulsado por la Dirección de Desarrollo Pecuario de la Secretaría de Desarrollo Productivo, trabaja en articulación con la Dirección de Servicios Veterinarios, dependiente de la Secretaría de Gestión Ciudadana, en pos de acompañar a los productores porcinos a través de tareas concretas, como la extracción de sangre de cerdos para su análisis en laboratorio, lo que permite garantizar la observación del estado sanitario y su aptitud para el consumo humano. Además, se brinda asesoramiento veterinario básico para mejorar las condiciones de producción, asegurando que las prácticas sean seguras y eficientes.
La visita a los productores contó con la presencia del Secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro; y el Secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas; quienes recorrieron las instalaciones junto al equipo de trabajo con el objetivo de afianzar y continuar mejorando las acciones que ya se vienen implementando.
El Secretario de Gestión Ciudadana destacó que, “la idea de soberanía alimentaria es la que nos orienta a la hora de pensar en políticas públicas que promuevan la producción local de alimentos bajo cuidados sanitarios óptimos”, y acotó, “hacemos un gran esfuerzo económico para sostener a Médicos Veterinarios, un laboratorio e insumos necesarios que permiten acompañar a los productores locales y garantizar la calidad en la carne porcina, como también avícola, ovina y bobina”, afirmó.
Finalmente, subrayó que, "estas tareas son fundamentales para elevar la productividad y rentabilidad de los emprendimientos porcinos, así como para fortalecer el control de la faena y la venta de carne, garantizando el cumplimiento de las condiciones higiénico-sanitarias de los criadores de cerdos y consolidando la cadena de valor del sector".
Por su parte, el Secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, sostuvo que, “este programa municipal, que la gestión de Martin Pérez decidió potenciar, garantiza control y venta de carne porcina con certificación, ya que el 100% de la producción local se faena en nuestra Planta de Faena Municipal, con sello de aptitud".
Asimismo, subrayó que, "ante el crecimiento de la actividad, se trabaja en los pasivos ambientales que genera la actividad con instalación de biodigestores y se articula con muchas instituciones públicas y privadas a fin de hacer crecer la cadena de valor de la carne de cerdo. Es un programa modelo en la Patagonia que crece año a año y hoy acompaña a más de 50 productores porcinos de Río Grande."
A través de estas políticas, el Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con el desarrollo productivo local, acompañando a los productores y garantizando a la comunidad el acceso a alimentos seguros y de calidad.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
