El Gobierno de Milei paraliza obras y mantenimiento de rutas
El titular de la Dirección Nacional de Vialidad ordenó dar de baja todos los contratos de obras que se desarrollan en todo el país bajo cualquier modalidad de contratación. Esta medida agrava la situación en distintas zonas como en el tramo de la ruta nacional Nº 3 en Tierra del Fuego cuyo deterioro ya es bastante notorio y que podría tornarse intransitable a partir de la falta de inversión.
La Dirección Nacional de Vialidad tomó una medida que agrava la situación de las rutas provinciales. Su titular, Marcelo Campoy, ordenó dar de baja todos los contratos de obras que el organismo tiene en curso en el país.
El funcionario solicitó “arbitrar los medios para proceder al cierre de los contratos de obra pública bajo cualquier sistema de gestión, ya sea que se encuentren en las rutas a privatizar, como así también aquellos que hayan sido celebrados por obras fuera de la Red Vial Concesionada”.
Según dejó plasmado en la solicitud emitida, “se hace necesaria la finalización y cierre de las obras en las cuales se torna inviable su ejecución”.
Información proporcionada por el Sindicato de Trabajadores Viales de la República Argentina, evidencia que entre el 67% y el 70% de la red vial nacional se encuentra en regular y mal estado.
Nación no solo recorta fondos sino que propone, como solución, la privatización de los corredores más rentables lo que significará que quienes circulen por las rutas deberán pagar tarifas de peaje.
La medida nacional afectaría profundamente a Tierra del Fuego dado el avanzado deterioro que, en algunos sectores, presenta la ruta nacional Nº 3. Además, se verá afectada la continuidad de la ruta Nº 1 en Tolhuin y la pavimentación de la ruta camino al Parque Nacional, entre otras.
En este contexto, también hay preocupación en torno al mantenimiento de la ruta nacional N° 3 en vistas de la llegada de la temporada invernal. Nación no se hará cargo de garantizar las condiciones de transitabilidad lo que pone en jaque la seguridad vial en la ruta.
Por su parte, la Dirección Provincial de Vialidad sigue reclamando $250 millones de pesos que Nación adeuda en concepto de certificados de obras y trabajos en rutas alternativas, además de la continuidad de las obras paralizadas.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Resultados a nivel nacional de la elecciones parlamentarias nacionales
- La Libertad Avanza ganó las elecciones parlamentarias nacionales en Tierra del Fuego
- “Cada una de las elecciones son sumamente importantes, porque marcan el presente y el futuro de la Argentina”, Agustín Tita
- Plantilla en Braille en el sistema Boleta Única de Papel (BUP)
- “Es un día de reflexión y de pensar en el futuro de la provincia”, Martin Pérez
- “Todos tenemos que tener la humildad de escuchar lo que digan las urnas”, Gustavo Melella
- Se instalaron líneas de riego en la producción de ajo violeta de RGA Alimentos
- Oficinas del Registro Civil abrirán en toda la provincia este domingo 26 de octubre
- “La esperanza fueguina no la frena ninguna motosierra”, Martin Pérez
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























