Poco serio: una provincia amenaza con fugar capital
El Gobierno de Tierra del Fuego no descarta girar al exterior u$s200 millones que hoy están invertidos en Letras del Tesoro nacional. Es decir, Tierra del Fuego tiene el dinero del bono, pero aún no está destinado a un plan de obras que va avanzando por etapas. Hasta ahora, la administración de Bertone lo resguardó a través de inversiones en títulos públicos para no perder valor nominal.
Las turbulencias económicas que afronta el Gobierno nacional de Mauricio Macri pusieron en alerta a provincias que buscan la forma de resguardar sus fondos. La mandataria fueguina Rosana Bertone (PJ) fue más allá y expresó ante medios locales la posibilidad de girar al exterior el monto obtenido de la colocación el año pasado de un bono de u$s200 millones.
Bertone reclamó por deudas de Nación con la provincia por $700 millones por el fideicomiso austral y atrasos en envíos de partidas del FONAVI. En ese contexto, periodistas fueguinos consultaron a la gobernadora sobre el dinero obtenido para obras con la colocación de u$s200 millones en abril pasado que el Gobierno provincial lo tiene invertido en Letras nacionales. "Si nos parece que tenemos que sacar el dinero del país para resguardarlo en mejores condiciones, también lo vamos a hacer", señaló Bertone, causando sorpresa.
"Ninguna decisión va a ser tomada en contra del interés de los fueguinos", agregó la mandataria según consigna el medio local Sur54. "Estos son recursos importantes, y quiero destacar que hay muchas provincias que no pudieron tomar este endeudamiento", manifestó la Gobernadora peronista. Tampoco descartó renovar las Letras si Tierra del Fuego "tiene un reaseguro".
En abril de 2017, el Gobierno fueguino colocó bonos por u$s200 millones en los mercados de capitales locales e internacionales, a una tasa del 8,95% anual y a un plazo de 10 años, con una amortización trimestral y un período de gracia de dos años. La Constitución provincial, en su artículo 70, impide a Tierra del Fuego endeudarse para gastos corrientes, con lo que el destino de los bonos es ejecución obras. La principal es la de Desarrollo Costero del Canal Beagle, una ruta que irá desde el centro hacia el este de la provincia para conectar con un puerto.
Es decir, Tierra del Fuego tiene el dinero del bono, pero aún no está destinado a un plan de obras que va avanzando por etapas. Hasta ahora, la administración de Bertone lo resguardó a través de inversiones en títulos públicos para no perder valor nominal.
La posibilidad deslizada por la gobernadora recuerda al polémico envío de fondos al exterior que decidió Néstor Kirchner cuando era gobernador de Santa Cruz. El luego presidente recibió unos u$s600 millones de Nación por regalías petroleras mal liquidadas en la década del 90 y ese importe no volvió al país incluso durante su propia gestión. En 2008, el gobernador Daniel Peralta anunció la repatriación de u$s554 millones.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



