A fines de septiembre se inaugurará la sala de faena de porcinos en Río Grande
La Secretaria de la Producción del Municipio de Río Grande, Sonia Castiglione, adelantó que para fines de septiembre se inaugurará la nueva sala de faena de porcinos en el matadero Municipal.
La funcionaria municipal manifestó que, “de ir todo bien, para fines de septiembre estaría finalizada la sala de faena porcina, siendo que esto será una oportunidad más para muchos productores, esto no viene solo, hay productores medianos que ya están establecidos, tienen todas las habilitaciones correspondientes, y tienen un cuello de botella en la situación de faena, con lo cual esto pasa a ser parte de su cadena productiva, y será un servicio más del Municipio, pero también apuntando a la cuestión sanitaria, al desarrollo de los pequeños productores, sabiendo que hay gente que tiene cerdos en las chacras de la Margen Sur, gente que realmente necesita hoy una orientación, una mano, en el sentido de poder mejorar las cosas de como las vienen haciendo, por lo tanto no es solamente abrir una sala de faena, sino llevar adelante un programa sanitario, y un programa que está vinculado al desarrollo y al acompañamiento de los productores”, destacó Castiglione y agregó, “cuando hablo de sanitario no está vinculado solamente con ir con un rifle, y matar a los cerdos, sino que hay todo un proyecto, y un programa donde intervienen veterinarios, el Instituto Malbrán realizando diferentes tipos de análisis, además de poder acompañarlos con desarrollos de líneas de acompañamiento financiero, de forma que los productores puedan acondicionar los establecimientos donde tienen sus cerdos”.
Sonia Castiglione remarcó que, “no es algo de hoy para mañana, pero tenemos el ok de Nación para poder ingresar esos animales de los pequeños productores a la sala de faena, por lo cual ha sido un trabajo muy arduo de los técnicos del matadero, del Dr. Álvarez, de Luis Barría, de Emiliano Olmedo, que están trabajando arduamente con ese tema, dado que no es simplemente decir que es un servicio más, sino por el contrario hay que acompañar, hay que desarrollar, y estar al lado de la gente guiándolos desde el lugar que ocupamos”.
En relación a la capacidad que tendrá la sala de faena de porcinos la funcionaria que, “será de doscientas cabezas diarias, capacidad que hoy supera ampliamente la demanda, pero la inversión con fondos propios que supera los seis millones de pesos que hizo el Municipio fue con una mirada a futuro, además de lo que se invertirá para el programa, donde se deberán tomar muestras de sangre, además de la compra en equipamiento para hacer todos los análisis de triquina en carne para el laboratorio que está en la Oveja Negra, que es un laboratorio externo al Municipio, con lo cual hay una inversión más que importante”.
Con respecto al personal, manifestó que, “nos vamos a manejar con la planta que está disponible, teniendo en cuenta que las faenas que se van a realizar serán de manera unitaria, y no en forma conjunta como por ejemplo puede ser con los bovinos u ovinos, por lo cual es importante destacar la labor que realiza el personal del matadero municipal”.
Asimismo puntualizó que “nuestro matadero municipal es el único que depende de un Municipio en toda la Patagonia, por lo cual el personal del matadero tiene mucha predisposición, y sobre todo mucho oficio para poder llevarlo adelante, siendo que hay veces que se supera el número de faena diario porque es una necesidad del productor porque a su vez es una necesidad de la gente, y los muchachos están ahí para la faena”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



