Ex ypefianos piden que se declare el 17 de junio como Día del Petróleo y Gas Fueguino
Ex trabajadores de YPF elevaron un pedido a la Legislatura provincial para que se declare el 17 de junio como Día del Petróleo y Gas Fueguino. Lo hicieron acompañando 37 planillas de firmas. Cabe recordar que esa fecha, pero del año 1949, el pozo TF-1 de YPF produjo la primera surgencia de petróleo fueguino de la mano de pioneros que desafiaron las condiciones climáticas.
Carlos Mansilla, uno de los ex trabajadores, recordó la importancia de esta fecha, “el 17 de junio de 1949 fue un hito para nuestra provincia. Aquellos pioneros que desafiaron las inclemencias del tiempo merecen ser recordados”. Mansilla destacó que la idea de conmemorar este día surgió durante una reunión informal entre ex compañeros, donde se discutió la necesidad de reconocer el legado de YPF en la comunidad.
En tanto Juan Urrapilleta, quien también participó en la iniciativa, subrayó que el reconocimiento del 17 de junio no solo es significativo para los ex empleados, sino para toda la comunidad de Tierra del Fuego. “Es fundamental que las futuras generaciones conozcan la historia de su provincia. El descubrimiento del petróleo cambió nuestras vidas y el desarrollo de la región”, y mencionó que han solicitado que esta fecha se incluya en la currícula escolar para que los jóvenes comprendan su relevancia.
Mario Ligio, quien llegó a la isla en 1969, también compartió su experiencia. “Entré a YPF en 1974 y fue un orgullo trabajar allí. Recuerdo cómo se construyó la planta de San Sebastián y cómo todos estábamos comprometidos con el desarrollo de la empresa”.
Julio Miranda, recordó cómo la llegada del gas natural cambió la vida de las familias en la región. “Antes, la gente se calefaccionaba con leña y tenía miedo de las instalaciones de gas. Pero pronto se dieron cuenta de lo beneficioso que era”, comentó. Su relato resaltó la transformación que vivió la comunidad gracias a la industria petrolera.
El grupo también hizo hincapié en la importancia de reconocer a aquellos que ya no están, como Niñita Sunn, uno de los últimos pioneros del TF-1, a otros muchos como Miguel Ángel Karcz (comunicaciones), y Carlos Almonacid, quienes también fueron parte de la historia de YPF. “Es un homenaje a todos los que trabajaron duro y que ya no están con nosotros”, expresó Mansilla.
Con la presentación de este proyecto ante la Legislatura, los ex ypfianos esperan que los Legisladores reconozcan la relevancia de esta iniciativa y la aprueben antes del próximo 17 de junio. “Estamos confiados en que esto será un hecho histórico para nuestra comunidad. El 17 de junio debe ser un día de celebración y recuerdo”, concluyó por su parte Urrapilleta.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



