“Lo que está en juego es el país, la provincia y el bienestar de nuestro pueblo”, Andrea Freites
La Diputada nacional por Tierra del Fuego se sumó a las voces que cuestionan con dureza la condena ratificada contra Cristina Fernández de Kirchner, al considerar que se trata de una avanzada política que excede la figura de la ex Presidenta y afecta al conjunto del sistema democrático. Freites confirmó que estará en Ushuaia en la convocatoria del PJ de Tierra del Fuego.
En diálogo con FM La Isla, Freites señaló que tras la confirmación de la sentencia se generó un endurecimiento de posiciones dentro del Congreso Nacional, especialmente dentro del bloque de Unión por la Patria, que comenzó a adoptar una actitud de mayor firmeza en comisiones claves.
“No es solo Cristina. Lo que está en juego es el Estado de Derecho. Esta condena se anunció por los medios oficialistas antes que por los canales judiciales, y eso habla de un desprecio absoluto por la institucionalidad”, señaló la Parlamentaria nacional.
Freites explicó que, si bien desde Unión por la Patria decidieron mantenerse presentes en las comisiones para no permitir el avance de la agenda del oficialismo, la postura será más combativa. Como ejemplo mencionó la discusión en la Comisión de Libertad de Expresión, donde se propuso citar a Karina Milei y al propio Presidente Javier Milei en el marco de investigaciones por presunto uso irregular de fondos.
“No podíamos permitir que presida esa comisión un espacio investigado en la propia causa. Por eso hablamos también de juicio político, porque la justicia está completamente direccionada”, sostuvo la Diputada y también valoró positivamente la reacción del campo nacional y popular ante el fallo. “Cristina nos pidió organizarnos, dejar los egos y los cargos de lado. Y eso empezó a pasar. Participé de las reuniones del PJ nacional y vi sentados en la misma mesa a Intendentes, Gobernadores, sindicatos, Sergio Massa, Grabois, Moreno y la CGT. La Corte logró lo que más se reclamaba: unidad”.
Asimismo, confirmó que participará del acto convocado para este sábado 14 de junio a las 15 horas en el microestadio “Cochocho Vargas” en la ciudad de Ushuaia, en defensa de la democracia y en respaldo a la expresidenta. “Estamos invitando a todos los partidos del campo popular, a los sindicatos, a los vecinos. Es un acto que se está replicando en cada provincia”, indicó.
Freites también anticipó un escenario legislativo complejo en el Congreso, con debates sobre temas sensibles como reforma laboral, previsional e impositiva, y llamó a la ciudadanía a prestar atención.
“Estas discusiones impactan directamente en Tierra del Fuego. No son debates abstractos. Son recursos, derechos y futuro para nuestra provincia y nuestras ciudades”, enfatizó Andrea Freites.
Finalmente, señaló que si bien la situación de Cristina genera una fuerte polarización, es necesario salir a explicar que lo que está en juego no es una persona, sino el modelo de país y la vigencia de las instituciones democráticas.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- CAME expresa su preocupación ante la disolución de la Secretaría Pyme de Nación
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


