Inauguraron el CENTEC en Río Grande
El Centro de Desarrollo Tecnológico de Tierra del Fuego es una Asociación Civil sin fines de lucro conformada por el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, la Asociación de Fábricas Terminales de Electrónica (AFARTE), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF).
El proyecto ha tenido una inversión estimada de un millón y medio de dólares, con el 75% de aportes provenientes del Fondo Tecnológico Argentino, y 25% con aportes del Gobierno de la Provincia y AFARTE.
Posee una superficie cubierta de 400 metros cuadrados y consta de tres laboratorios para servicios a la industria y otros actores del medio.
El proyecto lleva dos años de ejecución efectiva donde la obra civil ha demandado 12 meses, aproximadamente.
El laboratorio de desarrollo de software con dos años de funcionamiento, cuenta con importantes implementaciones tecnológicas de relevancia en el ámbito público y privado de la provincia; destacando entre ellos el portal de compras y contrataciones online, el desarrollo de software de constitución de empresas SAS, la digitalización de acreditaciones de origen y la ventanilla única de trámites para empresas pesqueras.
Un laboratorio de calibración y metrología con servicios de certificación de mediciones de magnitudes tales como presión, temperatura, torque, microondas, radiofrecuencia, masa, magnitudes eléctricas, entre otras.
Finalmente, un laboratorio de ensayos de seguridad eléctrica para aparatos electrodomésticos, microondas y fuentes de alimentación, entre otros.
Ambos laboratorios cuentan con instrumental y equipamiento de punta, siendo de los más sofisticados y equipados de la Patagonia.
Secretaría de Medio Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



