Las provincias patagónicas se unieron en defensa de la barrera sanitaria libre de fiebre aftosa sin vacunación
La provincia de Tierra del Fuego, representada por la Ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, participó de la reunión de la Mesa Patagónica para analizar la reciente Resolución 460/25 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
El encuentro reunió a Ministros y autoridades de Producción, Agricultura y Ganadería de las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén, y reviste especial importancia para el tratamiento conjunto de temas vinculados al fortalecimiento sanitario, productivo y comercial de la región.
Con respaldo unánime, las provincias patagónicas expresaron su profundo desacuerdo con los lineamientos establecidos en la Resolución 460/25 que habilita el ingreso de productos y subproductos de origen animal desde zonas con vacunación hacia zonas sin vacunación dentro del territorio nacional.
Esta medida pone en riesgo el estatus sanitario diferencial de la Patagonia como Zona Libre de Fiebre Aftosa sin Vacunación, reconocido por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), y amenaza directamente la confianza fitosanitaria internacional, construida tras décadas de inversión, esfuerzo técnico y cumplimiento riguroso de protocolos.
Los representantes provinciales alertaron que la resolución compromete relaciones comerciales clave, en particular con Chile y la Unión Europea, que podrían imponer restricciones sanitarias ante la pérdida de garantías diferenciadas. Asimismo, señalaron que la normativa fue adoptada sin el debido consenso federal, omitiendo la consulta técnica interjurisdiccional y desconociendo las particularidades logísticas de provincias como Tierra del Fuego.
En ese marco, la Ministra Fernández fue categórica y expresó que, “esta medida representa un grave perjuicio económico, productivo y sanitario. Habilita el ingreso de carne con hueso desde zonas con vacunación hacia regiones como Tierra del Fuego, reconocidas como libres sin vacunación. Es una amenaza directa al estatus alcanzado tras décadas de trabajo. La Patagonia es un bloque sanitario, económico y político. No vamos a permitir retrocesos en una política que ha sido ejemplo para el país y el mundo”.
Como resultado del encuentro, se acordó solicitar la revisión urgente de la Resolución 460/25, exigir la apertura de una instancia de diálogo técnico federal con plena participación de las provincias involucradas y reafirmar la preservación del estatus sanitario patagónico como una política de Estado.
Asimismo se resolvió elevar un documento conjunto al Ministerio de Economía y a la Presidencia de la Nación, solicitando una intervención política urgente que proteja los intereses sanitarios y productivos de toda la región.
La Ministra Fernández concluyó que, “defender la barrera sanitaria no es solo proteger un protocolo: es defender el trabajo, la inversión, la calidad de lo que producimos y el compromiso de toda una región con la excelencia y la salud pública. Reafirmamos nuestro compromiso con una política sanitaria soberana, responsable y basada en la evidencia, que respete las particularidades territoriales y preserve los logros alcanzados por las regiones más australes del país”.
Secretaría de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Precios accesibles en El Mercado en tu Barrio este 10 de octubre
- “Tierra del Fuego no resiste más despidos ni fábricas vacías por el ajuste de Milei”, Guadalupe Zamora
- “Un freno al abuso de los DNU”, Andrea Freites
- “La voz de los estudiantes es fundamental para construir la educación que merecen”, Agustín Tita
- “Somos el único frente con propuestas concretas para la provincia”, Guillermo Löffler
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Sombra narco sobre la provincia de Río Negro
- Entra en funcionamiento punto de venta para emprendedores en el puerto de Ushuaia
- "Necesitamos fortalecer y cuidar nuestras fuerzas de seguridad", Gastón Díaz
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- "Milei visitó Tierra del Fuego sin soluciones y generando más zozobra", Gastón Díaz
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Contundente derrota del Gobierno de Milei en el Senado
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



