Melella recorrió la obra del Centro de Abordaje Integral de Salud Mental en Río Grande
El espacio tendrá sede en el antiguo Jardín Maternal “Bichito de Luz”, ubicado en la calle Piedrabuena de la ciudad de Río Grande y se centra en el abordaje interdisciplinario en materia de salud mental, con el objetivo de que la comunidad cuente con las herramientas necesarias para acceder a un tratamiento integral.
Se trata de la remodelación y acondicionamiento pleno del edificio el cual contará en la planta baja con una recepción, archivo, sala de espera, dispensario, sala de atención grupal, cuatro baños, cocina taller, un ascensor, salón de usos múltiples, sala de máquina, comedor-office, oficina de limpieza.
La planta alta dispondrá, además, de una oficina para el área social, cinco consultorios, tres baños, dos áreas de espera, secretaría, oficina de jefatura y un depósito-sala de sistema.
Durante la visita, el Secretario de Salud Mental y Problemáticas de Consumo, David de Piero, resaltó que, “este nuevo Centro incluye múltiples prestaciones y actividades en salud mental, la atención interdisciplinaria en consultorio, tanto en psicología, psiquiatría, trabajo social, terapia ocupacional y enfermería, y todo lo que es también las líneas de cuidado”.
“Hoy buscamos en salud mental acompañar a la gente con sus problemáticas en la comunidad”, manifestó a la vez que añadió, “las problemáticas de salud mental son muy amplias, es una franja que contempla desde situaciones vitales a problemáticas de salud mental más severas, cuadros psiquiátricos más graves, entrelazado con lo social y con lo cultural”.
Al mismo tiempo, sostuvo que, “como parte del proyecto, es la incorporación de nuevos profesionales” y señaló que, “la convocatoria siempre es permanente, se va buscando canales de difusión en las diferentes provincias también para atraer recursos”.
Por su parte, Ayrton Frías, Psicólogo y residente de salud mental de la RISAM (Residencia Interdisciplinaria de Salud Mental) contó que, “estoy rotando por diversos dispositivos de la provincia en pos de la formación en salud mental comunitaria”, y explicó que, “la residencia es un plan de estudio de formación de posgrado planificado para profesionales de distintos ámbitos de la salud”.
“La idea de la RISAM es articular en conjunto, trabajar la complejidad”, dijo y concluyó, “cada situación abre un campo mucho más complejo de dificultades que se deben atender, no es solamente una sola situación, sino que se abre un entramado gigante de problemáticas”.
Del recorrido participaron las Ministras de Obras Públicas, y de Salud, Gabriela Castillo y Judit Di Giglio; el Legislador provincial, Federico Greve; el Secretario de Representación Política, Federico Giménez; los Concejales Federico Runín y Lucía Rossi; la Directora del Centro, Gladys Zabala y residentes de la RISAM.
Secretaría de Comunicación Institucional. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- CAME expresa su preocupación ante la disolución de la Secretaría Pyme de Nación
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Se inicia la capacitación gratuita brindada por el MPF sobre Educación Financiera
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Se inicia la capacitación gratuita brindada por el MPF sobre Educación Financiera
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- CAME expresa su preocupación ante la disolución de la Secretaría Pyme de Nación
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


