Gobierno y productores trabajan en una estrategia para introducir la turba en el mercado brasilero
En el marco de esta reunión las partes expusieron la experiencia de trabajo y algunas demandas puntuales y los funcionarios se comprometieron a dar tratamiento a temáticas específicas como barreras fitosanitarias y certificado Mercosur, entre otras.
Autoridades de la Secretaría de Minería se reunieron con representantes de empresas referentes en materia de fabricación de productos a base de turba, con el objetivo de abordar estrategias conjuntas que permitan la incursión comercial al mercado brasileño. Del encuentro participaron el Secretario de Minería, Víctor Barrios; el Subsecretario de Desarrollo Minero, Héctor Fábrega y el Senador nacional José Ojeda.
Al cabo del encuentro, el Senador Nacional José Ojeda remarcó la importancia de dar respuesta a estas demandas en el marco de todo el trabajo que “está realizando el Gobierno provincial para reconvertir la matriz productiva y potenciar la explotación de un recurso genuino de Tierra del Fuego como es la turba”.
“Con el apoyo y el impulso de la Gobernadora vamos a encarar una agenda de trabajo y una serie de reuniones con el Ministerio del Interior y de Producción de Nación para resolver esta problemática respecto al ingreso de productos fueguinos -a base de turba- en el mercado brasileño”, se comprometió Ojeda y remarcó la importancia “de trabajar juntos para para mantener y generar nuevos puestos de trabajo para todos los fueguinos”.
Por su parte, el Secretario de Minería, Víctor Barrios, explicó que el tema principal fue “el de las barreras fitosanitarias, ya que -hasta donde se pudo investigar- no existen acuerdos fitosanitarios entre Argentina y Brasil, motivo por el cual se dificulta la exportación de productos a base turba a este país. Lo que queremos es continuar trabajando junto a todos los sectores para avanzar en el desarrollo de nuevos mercados”, concluyó Barrios.
En representación de las empresas estuvieron presentes Marcelo Lazzarini de Terrafertil SA, productora de sustratos profesionales a base de turba; Eric Millenaar de Argenplugs SA, productora de plantines florícolas y Alfredo Dagna, propietario de la empresa Daasons SA elaboradora de polvo para inoculantes a base de turba.
Marcelo Lazzarini representante de una de las empresas presentes en la reunión relató que en el marco del trabajo que se hace sobre la apertura a nuevos mercados “surge un inquietud respecto al marcado brasilero porque no se está cumpliendo la bilateralidad y no se está permitiendo la entrada a Brasil de productos hechos a base turba. Por esa razón resulta importante reunirse junto al Gobierno y nuestros representantes para buscar apoyo y soluciones que resuelvan este tema”, finalizó el empresario.
Secretaría de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- Se convirtió en Ley el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
