Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
Río Grande y Ushuaia se preparan para ser sedes del III Congreso Internacional de Prevención de Suicidio que este año contará con la participación de destacados especialistas. La iniciativa, organizada en conjunto con la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL), la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) y con el apoyo de la CAF, la Defensoría de la Nación, BGH, TotalEnergies, CEMEP, Diagnóstico Di Rienzo, y la Clínica San Jorge, refleja el compromiso de la gestión del intendente Martín Perez con políticas públicas que priorizan la salud mental desde una perspectiva integral y comunitaria.
El Congreso se desarrollará los días 17 y 18 de septiembre en Río Grande, en el gimnasio del Colegio Don Bosco “Padre Miguel Bonuccelli”, y el 19 en Ushuaia, en el Salón Milenium del Hotel Las Hayas. Además, de manera simultánea, el 18 de septiembre en la Casa de la Cultura de Río Grande se llevará a cabo una jornada específica para fuerzas de seguridad y profesionales de la salud y salud mental.
La propuesta está destinada a profesionales del área de la salud y salud mental, comunidad educativa, fuerzas de seguridad, asociaciones civiles, medios de comunicación, clubes deportivos y comunidad en general, con el objetivo de involucrar a distintos sectores en la construcción de redes comunitarias para el cuidado integral de la salud mental y la prevención del suicidio. Quienes deseen participar pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://bit.ly/47iEtMn.
Entre los especialistas que compartirán herramientas y conocimientos se encuentran el Dr. Santiago Levin, Presidente de APAL; la Dra. Cora Luguercho, Secretaria General de APAL; la Dra. Sandra Fuzul Romano, Secretaria Regional CONOSUR APAL y miembro de la Sociedad de Psiquiatría de Uruguay; el Dr. Esteban Toro Martínez, Presidente de APSA; y el Dr. Paulo Amarante, formado en la Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil.
También participarán el Dr. Hernán Alessandria, Presidente del Capítulo de Suicidología APSA; el Dr. Demian Rodante, Vicepresidente del mismo capítulo; la Dra. Cecilia García, Secretaria Académica del Instituto Superior de Formación de Posgrado (ISFP-APSA); el Dr. Pablo Vommaro, Director Ejecutivo de CLACSO e Investigador del CONICET; y el Dr. Héctor Basile, Presidente Honorífico de la Red Mundial de Suicidólogos. Entre los especialistas nacionales se suman la Lic. Claudia Peláez, creadora del Programa de Prevención del Suicidio del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires; el Dr. Juan José Fernández, Psiquiatra General e Infantojuvenil; la Lic. Andrea Ciliberto, Psicóloga y Docente Hospitalaria de la Universidad Católica Argentina; y la Lic. Silvia Montoya, Licenciada en Psicopedagogía y Ciencias de la Educación.
Por parte del Municipio de Río Grande, disertarán el Subsecretario de Salud, Dr. Agustín Pérez; y la Directora de Abordaje Integral en Consumo Problemático “Hna. Carla Riva”, Lic. Marcela Surano.
La realización del Congreso por tercer año consecutivo reafirma el compromiso del Municipio de Río Grande y de la gestión del Intendente Martín Pérez con la construcción de espacios de reflexión y formación en toda la provincia, fortaleciendo el abordaje integral de las problemáticas psicosociales.
Subsecretaría de Comunicación Institucional. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



