“Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
El candidato a Diputado nacional por Fuerza Patria, Agustín Tita, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Javier Milei por el manejo “discrecional y excluyente” de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), y denunció el abandono total del Estado nacional hacia Tierra del Fuego.
Los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), creados originalmente para asistir financieramente a provincias y municipios ante desequilibrios, no han llegado a Tierra del Fuego desde el inicio de la actual gestión nacional, según denunció el propio Tita. En contraste, otras provincias han recibido millones en transferencias directas sin criterios de transparencia claros, lo que ha generado cuestionamientos desde diversos sectores políticos y sociales.
“Este uso discrecional de los ATN es parte de una estrategia para castigar a los distritos que no son funcionales al modelo de ajuste de Milei. Tierra del Fuego está siendo perjudicada sin ninguna justificación técnica ni legal”, aseguró Tita y agregó, “ha habido cero pesos para la obra pública, reparar la ruta, hacer viviendas o para fortalecer las pymes. Incluso cero pesos para cumplir con lo que se habían comprometido. Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, expresó Tita.
Agustín Tita no solo cuestionó la falta de recursos nacionales, sino que también advirtió sobre las consecuencias que ya se están sintiendo en el entramado social y económico local.
En el caso del Gobierno de Javier Milei, las asignaciones de los ATN han disminuido drásticamente y han sido dirigidas casi exclusivamente a provincias gobernadas por aliados del oficialismo, generando controversia y acusaciones de discriminación política.
“Estamos frente a un modelo que está destruyendo la industria y el sueño de tantos hogares fueguinos”, sostuvo al referirse al impacto del ajuste nacional en la provincia, sin ningún tipo de respaldo desde el Gobierno de la Libertad Avanza.
Tita incluso vinculó estas políticas con los alarmantes datos del último informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), que reveló un fuerte deterioro del empleo registrado en la provincia desde la asunción de Milei en noviembre de 2023.
En solo 18 meses, se perdieron más de 10.000 puestos de trabajo y 185 empleadores dejaron de operar con personal registrado, según datos oficiales de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).
De cara a las elecciones legislativas, Tita ratificó su compromiso con los intereses de la provincia y con los sectores más afectados por el rumbo económico nacional.
“Nuestro compromiso es llegar al Congreso y, como bloque, defender los derechos fueguinos, pero además defender a los sectores vulnerables que el modelo de país de Milei está castigando”, concluyó el candidato.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
- Comenzó el curso de RCP para trabajadores del Concejo Deliberante
- Pese al recorte de fondos nacionales, la Municipalidad de Ushuaia continua con los trabajaos de recuperación vial en distintos barrios
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



