Medidas de Nación que benefician a la industria de Tierra del Fuego
El Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial dos actos administrativos que resuelven reclamos históricos de distintos sectores de la industria de la Provincia: el Decreto 1049/18 y la Resolución General 4334 de AFIP. La gobernadora Rosana Bertone destacó los beneficios que traerán a la provincia estas medidas, y resaltó que es el resultado de la lucha del pueblo fueguino.
La primera de las resoluciones deja sin efecto el decreto 751/12 para "nuevos emprendimientos hidrocarburíferos" permitiendo que los mismos puedan aprovechar todos los beneficios que otorga la ley 19.640. Esto supone un gran incentivo para nuevas inversiones en el sector, particularmente teniendo en cuenta las licitaciones internacionales que se publicaron en el pasado mes de octubre.
En tanto la RG 4334 firmada por Leandro Cuccioli, Administrador de AFIP, resuelve un problema que venía acarreando la industria electrónica hace tiempo, ya que habilita la compensación de saldos de libre disponibilidad (saldos a favor en otros impuestos que tengan las empresas) con las obligaciones que surjan de impuestos internos, cosa que hasta el día de la fecha no estaba permitido, generando de ésta manera un gran alivio financiero a las empresa, que se encuentran viviendo un momento crítico debido a las políticas del Gobierno nacional.
Secretaría de Medios Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo en Río Grande
- La Subsecretaría de Ambiente de la Nación fue sede de una asamblea del COFEMA para elegir autoridades
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
