Resultados a nivel nacional de la elecciones parlamentarias nacionales
Con el 98,71% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con el 40,7%. El oficialismo resultó vencedor en 15 distritos: Buenos Aires, CABA, Córdoba, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego.
1) El peronismo (Fuerza Patria) obtuvo el 34,8% y se impuso en 7 distritos: en Catamarca, Formosa, La Pampa, La Rioja, San Juan, Santa Cruz y Tucumán.
2) En sólo 2 distritos vencieron fuerzas provinciales: en Corrientes ganó Vamos Corrientes (la UCR y aliados), y en Santiago del Estero, donde el Frente Cívico venció ampliamente en los comicios nacionales y en los que fue elegido gobernador Elías Suárez.
3) Provincias Unidas, el espacio conformado por varios Gobernadores, obtuvo el 7,4%, y el FIT el 3,8%. En blanco votó el 3,7%. La participación electoral fue del 67,85%, el porcentaje más bajo desde la vuelta de la democracia.
4) En el Senado, La Libertad Avanza obtuvo 13 bancas y pasará a tener 20 Senadores. Obtuvo 2 bancas por Chaco, CABA, Entre Ríos, Neuquén, Salta y Tierra del Fuego, y una banca por Río Negro. El peronismo redujo su bancada de 34 a 28 senadores. El radicalismo contará con 9 bancas, el PRO con 6 y los partidos provinciales 9.
5) En Diputados, La Libertad Avanza obtuvo 64 bancas y pasará a tener 93 legisladores. Fuerza Patria ganó 46 bancas y mantendrá una bancada de 97 integrantes.
6) Provincia de Buenos Aires. La Libertad Avanza, en alianza con el PRO, ganó con el 41,45%. Fuerza Patria obtuvo el 40,91%. El FIT recibió el 5,04%, Propuesta Federal el 2,79%, Provincias Unidas el 2,44%, Nuevo Buenos Aires el 1,34%, Frente Patriota Federal el 1,2%, Unión Federal el 0,89%, la Coalición Cívica el 0,79%, Potencia el 0,7%, Proyecto Sur el 0,6%, el MAS el 0,56%, Nuevos Aires el 0,52%, Unión Liberal el 0,49% y Liberar el 0,19%. Ingresarán 17 Diputados por La Libertad Avanza, 16 por Fuerza Patria y 2 por el FIT.
7) CABA. En la categoría de Senadores, La Libertad Avanza, en alianza con el PRO, se impuso con el 50,32%. Fuerza Patria recibió el 30,63%. El FIT obtuvo el 5,47%, Ciudadanos Unidos (UCR) el 5,09%, GEN el 2,31%, Hagamos Futuro (Coalición Cívica) el 1,71%, y Potencia el 1,14%. Ingresaron Patricia Bullrich y Agustín Monteverde por el oficialismo y Mariano Recalde por Fuerza Patria.
8) CABA. En Diputados, La Libertad Avanza, en alianza con el PRO, se impuso con el 47.35%. Fuerza Patria recibió el 26,97% de los votos. El FIT obtuvo el 9,11%, Ciudadanos Unidos (UCR) el 6%, Potencia el 4,05%, Hagamos Futuro (Coalición Cívica) el 1,83%, Para Adelante (GEN) el 1,02%, Movimiento de Jubilados y Juventud el 0,68%, La Izquierda en la Ciudad el 0,55%, Integrar el 0,48%, Partido Federal el 0,37%, Ucedé el 0,34%, Unidad Popular el 0,31%, Frente Patriota Federal el 0,27%, Movimiento Plural el 0,2%, Partido Socialista Auténtico el 0,2% y el Partido Comunista el 0,18%. Ingresan 7 Diputados por La Libertad Avanza, 4 por Fuerza Patria, 1 por el FIT y 1 por Ciudadanos Unidos.
9) Córdoba. Contundente triunfo de La Libertad Avanza en la provincia. Con el 42,5% se quedó con 5 bancas. En segundo lugar quedó Provincias Unidas, encabezada por el ex Gobernador Juan Schiaretti, quien se quedó así sin la posibilidad de sostener su deseo presidenciable en 2027. Este resultado le permite al referente de la tercera vía sumar 3 Diputados a lo que hasta acá amenazaba con ser la representación de los Gobernadores. Natalia De La Sota, con el 8,75% será quien ocupe la banca restante.
10) Chaco. Casi el 65% del padrón votó ayer. Las 4 bancas de Diputados se repartirán equitativamente: Rosario Goitia y Guillermo Agüero por La Libertad Avanza (45,68%) y Sergio Dolce y Julieta Campo por Fuerza Patria (43,62%). En Senadores, Silvana Schneider y Juan Cruz Godoy (46,03%) irán por la alianza oficialista, mientras Jorge Capitanich logró la banca por Fuerza Patria (45,13%).
11) Chubut. Maira Frías de La Libertad Avanza aventajó a Juan Pablo Luque del Frente Unidos Podemos (Fuerza Patria) por 1.775 votos. Frías recibió 87.358 votos (28,38 %) contra los 85.583 (27,81 %) de Luque. Ambos fueron electos Diputados nacionales. El gran perdedor de los comicios fue el Gobernador Ignacio Torres, cuya candidata, la Diputada nacional Ana Clara, se quedó sin banca al haber salido tercera con 61.500 votos (19,98 %).
12) Jujuy. La Libertad Avanza se quedó con 2 de las 3 bancas que estaban en juego. La tercera irá para el radicalismo del Frente Jujuy Crece. Los libertarios sumaron casi el 38% de los votos, seguidos del oficialismo local que no llegó al 20%. Los libertarios Alfredo González y Bárbara Andreussi y la radical María Inés Zigarán reemplazarán a Natalia Sarapura (UCR), Leila Chaher (Unión por la Patria) y Alejandro Vilca (FIT).
13) Jujuy. La participación fue del 70,78%, por encima del promedio nacional que se ubicó en el 67,90%. En mayo pasado, cuando fueron las legislativas provinciales, había votado apenas el 63% de los ciudadanos habilitados.
14) La Pampa. El Frente Defendemos La Pampa ganó por un punto: 44,6% (90.376 votos) frente a 43,6% (88.409) de La Libertad Avanza. Cambia La Pampa obtuvo 8,6%. El PJ festejó en Santa Rosa, donde ganó por 10 puntos. El Gobernador Sergio Ziliotto celebró la recuperación de 2 bancas. La UCR quedó fuera y la polarización barrió su representación.
15) Mendoza. La alianza La Libertad Avanza y radicalismo ganó por amplia diferencia con el 53,65% de los votos. Sumó 4 de las 5 bancas que renovaba la provincia en la Cámara de Diputados Nacional con Luis Petri, Pamela Verasay, Álvaro Martínez y María Metral Asensio. Pese a la recuperación del peronismo como segunda fuerza con 25,15 % de los votos, Emir Félix, es el único ingreso al Congreso.
16) Salta. En diputados, La Libertad Avanza obtuvo el 38,49%; Primero los Salteños el 33,21% y Fuerza Patria el 12,17%. La Libertad Avanza obtuvo 2 bancas de Diputados, con Gabriela Flores y Carlos Zapata. El frente Primero los Salteños consiguió una banca, representada por Bernardo Biella, con el 33,2% de los sufragios. La Libertad Avanza se quedó con 2 bancas de Senadores, para Emilia Orozco y Gonzalo Guzmán. El frente Primero los Salteños logró una banca, que ocupará Flavia Royón.
17) Tierra del Fuego. La Libertad Avanza ganó y se quedó con la mayoría de las bancas: Agustín Coto y Belén Monte de Oca ingresarán al Senado, y Miguel Rodríguez a Diputados. Cristina López y Agustín Tita, de Fuerza Patria, ocuparán las bancas restantes en la Cámara Alta y en la Baja, respectivamente. La victoria libertaria, que tuvo lugar con el peronismo dividido, fue de 39,37% a 30,66 % para el Senado, y de 38,31 % a 31,01 % para Diputados.
18) Tucumán. El Frente Tucumán Primero, integrado por Osvaldo Jaldo, Gladys Medina y Javier Noguera, se impuso en las elecciones legislativas con el 50,44% de los votos, según datos oficiales. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza, encabezada por Federico Pelli y Soledad Molinuevo, con el 35,34%. Ambos espacios obtendrían dos bancas cada uno en la Cámara de Diputados.
19) Catamarca. Fuerza Patria se impuso con el 45,58% de los votos. La Libertad Avanza recibió el 33,8%, Provincias Unidas el 6,5%, Primero Catamarca (Coalición Cívica - Somos Catamarca) el 3,06%, Hacemos Renacer Catamarca el 3,05%, el MID el 2,95%, y el FIT el 1,92%. Ingresan 2 diputados por Fuerza Patria y 1 por La Libertad Avanza.
20) Corrientes. El oficialismo provincial (Vamos Corrientes, UCR y aliados) se impuso con el 33,91%, La Libertad Avanza recibió el 32,67%, Fuerza Patria obtuvo el 28,32%, Corrientes Nos Une el 3,68%, y Ahora el 1,39%. Ingresan un Diputado por Vamos Corrientes, 1 por La Libertad Avanza, y 1 por Fuerza Patria.
21) Entre Ríos. En Senadores, La Libertad Avanza, en alianza con el PRO que gobierna la provincia, venció con el 52,47%. El peronismo (Fuerza Entre Ríos) recibió el 35,66%. El peronismo disidente de Ahora 503 recibió el 3,63%. El Partido Socialista obtuvo el 3,18%, Nueva Izquierda el 1,89%, Unión Popular Federal (peronistas disidentes) el 1,81% y el MAS el 1,3%. Por La Libertad Avanza ingresarán 2 Senadores y 3 Diputados, y por el peronismo 1 Senador y 2 Diputados.
22) Formosa. El peronismo (Frente para la Victoria), se impuso con el 58,35%. La Libertad Avanza recibió el 35,87%. Juntos por la Libertad y la República (UCR, Libres del Sur, Partido Socialista y MID) el 3,66%, Partido Obrero el 1,1% y Principios y Convicción el 0,99%. Ingresarán 2 Diputados por el peronismo y 1 por La Libertad Avanza.
23) La Rioja. El peronismo (Federales–Defendamos La Rioja), se impuso con el 43,57%. La Libertad Avanza recibió el 43,27%. La UCR obtuvo el 5,61%. Provincias Unidas alcanzó el 3,29%, el FIT el 1,94%, Las Fuerzas del Centro el 1,36%, y Republicanos Unidos el 0,92%. Ingresan un Diputado por el peronismo y uno por La Libertad Avanza.
24) Misiones. La Libertad Avanza ganó con el 37,08%. El oficialismo provincial (Frente Renovador de la Concordia) obtuvo el 30,07%. Fuerza Patria obtuvo el 9,42%. El Frente Popular Agrario y Social alcanzó el 8,36%, FE el 4,27%, la UCR el 3,79%, el Partido Libertario el 2,22%, Activar el 1,49%, el Partido Obrero el 1,43%, Por la vida y los valores el 1,27% y FORJA el 0,54%. Ingresarán 2 Diputados por La Libertad Avanza y 1 por el Frente Renovador por la Concordia.
25) Neuquén. En Senadores, La Libertad Avanza se impuso con el 35,63%. El oficialismo provincial (La Neuquinidad) recibió el 29,52%. Fuerza Patria obtuvo el 13,93%, Más por Neuquén el 8%, Fuerza Libertaria el 5,71%, el FIT el 4,73%, Desarrollo Ciudadano el 1,45% y el MAS el 1%. Por La Libertad Avanza ingresarán 2 Senadores y 2 Diputados, y por La Neuquinidad 1 Senador y 1 Diputado.
26) Río Negro. En Senadores, Fuerza Patria ganó con el 30,66%. La Libertad Avanza obtuvo el 30,14%. El oficialismo provincial Juntos Defendemos Río Negro, en alianza con la UCR y la Coalición Cívica, recibió el 27,05%. El PRO obtuvo el 4,64%, el FIT el 3,25%, Primero Río Negro el 2,98% y el MAS el 1,24%. Por Fuerza Patria ingresarán 2 Senadores y 1 Diputado, y por La Libertad Avanza un Senador y un Diputado.
27) San Juan. El peronismo (Fuerza San Juan) venció con el 34,44%. El oficialismo provincial (Por San Juan) recibió el 31,02%. La Libertad Avanza obtuvo el 26%. Provincias Unidas alcanzó el 1,89%, Cruzada Renovadora el 1,61%, Evolución Liberal el 1,53%, el FIT el 1,42%, el Partido Libertario el 1,28% e Ideas de La Libertad el 0,76%. Ingresan 1 Diputado por Fuerza Patria, uno por Por San Juan, y uno por La Libertad Avanza.
28) San Luis. La Libertad Avanza se quedó con 2 bancas de Diputados nacionales, mientras que el Partido Justicialista obtuvo la restante. Con una participación del 64,5% del padrón, La Libertad Avanza ganó con el 51,57%, mientras que el peronismo alcanzó el 33,31 %.
29) Santa Cruz. El peronismo (Fuerza Santacruceña) ganó con el 32,1%. La Libertad Avanza recibió el 31,66%. El oficialismo provincial (Por Santa Cruz) obtuvo el 15,47%, el PRO el 7,74%, el FIT el 4,86%, la Coalición Cívica el 3,56%, Proyecto Alternativo el 3,32%, y el MAS el 1,25%. Ingresan 2 diputados por el peronismo y 2 por La Libertad Avanza.
30) Santa Fe. Con un 63% de participación en la provincia, La Libertad Avanza quedó en primer lugar con el 40,68% de los votos (4 Diputados), seguido de Fuerza Patria con el 28,69% (3 Diputados) y en tercer lugar Provincias Unidas con el 18,32% (2 Diputados). El peronismo mantuvo las 3 bancas que estaban en juego.
31) Santiago del Estero. En Senadores, el Frente Cívico se impuso con el 56,16%. Fuerza Patria obtuvo el 19,27%, La Libertad Avanza el 13,86%, Despierta Santiago el 8,29%, Hacemos por Santiago el 0,9%, Nueva Izquierda el 0,82%, y Unite por la Libertad y la Dignidad el 0,66%. Por el Frente Cívico ingresan dos Senadores y dos Diputados, y por Fuerza Patria un Senador y un Diputado.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Resultados a nivel nacional de la elecciones parlamentarias nacionales
- La Libertad Avanza ganó las elecciones parlamentarias nacionales en Tierra del Fuego
- “Cada una de las elecciones son sumamente importantes, porque marcan el presente y el futuro de la Argentina”, Agustín Tita
- Plantilla en Braille en el sistema Boleta Única de Papel (BUP)
- “Es un día de reflexión y de pensar en el futuro de la provincia”, Martin Pérez
- “Todos tenemos que tener la humildad de escuchar lo que digan las urnas”, Gustavo Melella
- Se instalaron líneas de riego en la producción de ajo violeta de RGA Alimentos
- Oficinas del Registro Civil abrirán en toda la provincia este domingo 26 de octubre
- “La esperanza fueguina no la frena ninguna motosierra”, Martin Pérez
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























