Perros asilvestrados atacaron y masacraron ovejas
Así lo revelaron desde la Escuela Agrotécnica Salesiana, donde se constató entre anteanoche y el pasado fin de semana la muerte de 23 ovejas, más 22 animales más heridos por la problemática canina, totalmente fuera de control en la ciudad.
La semana pasada en la Misión Salesiana de Río Grande aparecieron decenas de ovejas heridas y muertas por el ataque de perros salvajes, informó Mauricio Hoyos, Administrador de la Escuela Agrotécnica.
“Lamentablemente otra vez tenemos que volver a hablar de este tema. De cien animales de tambo, que son lecheras, aparecieron 15 muertas y 22 heridas”, señaló Hoyos
“El jueves tuvimos el primer ingreso, se repitió el viernes y después encontramos el peor ataque de los tres días con una pérdida muy importante. De cien animales murieron 15 y otros 22 lastimadas, algunas en estado de gravedad, más cinco o seis de los días anteriores. El sábado encontramos tres carneros y otra de campo, algún cordero que mordieron que también terminaron muriéndose”, comentó Hoyos y agregó, “son perros que llegan desde afuera, no los vemos habitualmente. Estamos cerca de algunos barrios de la ciudad. Por lo que se ve y comenta la gente hay mucho perro suelto dando vuelta en la calle y ese puede ser el origen de los animales. Esto se produce por perros que entran y hacen el daño pero no se alimentan. A veces los vemos y ahuyentamos pero nada más que eso. No hay animales que hayan sido comidos, apuntan directamente al cuello y luego en otras partes del cuerpo”.
“Ayer vimos seis perros y los días anteriores cuatro. Con el peligro de que vuelvan, porque el perro se ceba y sabe que ahí están las ovejas. Además es un riesgo para las personas”, advirtió.
En ese sentido informó que, “ahora los animales están encerrados, hay que alimentarlos y no se está ordeñando hace tres días, están estresados”.
Para finalizar dijo que, “somos casi los únicos que tenemos esta raza. Hemos hecho un trabajo de mejoramiento, trayendo especialistas y semen para inseminación del continente, y en una noche se muere todo. Nos mataron borregas seleccionadas para ser madres. Esto complica todo y nos replanteamos la producción”, describió sobre las inversiones que hizo la Misión Salesiana en esta clase de animales.
“El perro no va a la oveja específicamente, cuando no esté la oveja buscará otro animal”, dijo finalmente Hoyos, quien pidió más cuidado a los vecinos.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



