Importante acompañamiento a la apertura de la Primera Muestra Industrial de Río Grande
El Intendente Gustavo Melella encabezó la apertura de la Primera Muestra industrial de la ciudad denominada “La Industria a Puertas Abiertas” y que fue organizada por la Secretaría de la Producción.
El Jefe comunal estuvo acompañado por Legisladores, Concejales, integrantes del Gabinete municipal, autoridades nacionales, provinciales; consulares, académicas; representantes de instituciones civiles y militares, organizaciones gremiales y representantes de la industria con asiento en la ciudad.
En la oportunidad el Municipio reconoció a los diferentes establecimientos fabriles en sus distintos rubros, asimismo a la Unión Obrera Metalúrgica Seccional Río Grande, también a colegios secundarios y al gerente de FAPESA, Roberto Cacheda Rey, por sus 40 años de trayectoria en la industria.
El Intendente Gustavo Melella dijo que, “estamos reconociendo de esta manera a todos quienes están participando en esta muestra de la industria. La verdad para nosotros es una alegría ver todo el trabajo que se hizo del municipio con esta Guía de la Industria que realmente es de primer nivel y esto nos va a ayudar a mostrar en el resto del país y del mundo qué es lo que se produce en nuestra provincia”.
En ese sentido lamentó que, “muchas veces desde otros lugares del país se habla con mucho desconocimiento y la verdad que hoy es un día para celebrar. Yo por ahí escuchaba con mucha amargura de algún referente de la Unión Industrial que no había qué celebrar; yo pienso: con qué egoísmo se dice eso y con qué mirada corta, sin haber visto todo el crecimiento en los últimos años de la industria”.
Agregó que, “seguramente estamos en momentos complicados y difíciles, pero no estábamos en momentos complicados ni difíciles cuando se cerraban las fábricas y miles de vecinos se quedaban sin trabajo; no hay que ser injustos en la vida ni olvidarse. Nosotros hoy queremos celebrar pero a la vez de celebrar el renovar el compromiso de las industrias, en la pequeñas, medianas empresas del lugar en desarrollar proveedores locales, en la generación de empleos genuinos y sustentables en el tiempo. La verdad que en la participación en la vida social no solamente se puede acompañar y hacer un pavimento, sino también acompañar en infraestructura sanitaria, deportiva y social con la industria. La verdad deseamos que también lo haga porque es un día para celebrar y un día para comprometerse”, instó.
También el Intendente Melella pidió que el sistema educativo secundario y las universidades preparen a los jóvenes en el contexto productivo local. “Hay que articular fuertemente lo que es desarrollo industrial con educación, la relación que tiene que haber en la educación secundaria, las tecnicaturas, la universidad que lo que los chicos estudian, tenga un sentido laboral y de desarrollo después y ahí tiene que estar fuertemente la industria; tiene que tener un peso interno en las universidades y en los colegios secundarios”
Consultado su existe ese compromiso por parte de las empresas, el Jefe comunal afirmó que, “de muchas empresas sí, de otras les cuesta mucho más y de otras, desgraciadamente por que los referentes no están en nuestra ciudad, la miran desde lejos y no saben lo que es salir de la fábrica y estar en el barro, no saben lo que significa hacer un pluvial, hacer un pavimento, ensanchar una calle la verdad que la mayoría de las industrias acompañan al Estado y viceversa y gracias a Dios, esta mentalidad –de no acompañar- se está cambiando”.
Más obras de infraestructura
También el mandatario anticipó que, “el Parque es como el resto de la ciudad como hemos dicho en estos días, se necesita mucho más pavimento, obras de infraestructura. Se están terminando pluviales importantes, se va a empezar la pavimentación de Saavedra Lamas, una vez terminado el pluvial con otras calles anexas, se va a empezar el mejoramiento de otras calles”.
Añadió que, “estamos para la próxima temporada a partir de enero, con presupuesto nuevo para seguir avanzando en la pavimentación. Hay empresas que quieren participar y tener un esfuerzo compartido y otras no. Lo hará el municipio y si se aprueba en el Concejo el recupero, se recuperará”, anticipó.
Recordó que además de estas obras que vienen “obras que para nosotros son importantes; se ha hecho el ensanchamiento de Islas Malvinas, se ha hecho el ensanchamiento, y se ha puesto en condiciones en la calles Sarmiento que es fundamental para el desarrollo industrial. Se vienen aperturas de calles nuevas, la ampliación del parque, hay obras que son verdaderamente importantes”, cerró.

Suscríbase a nuestras novedades.
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



