Avanza la obra de construcción del muelle de pescadores de Almanza
Durante el fin de semana se colocaron las bases de hormigón que sirven para el anclaje de un pontón, una base que va a servir de apoyatura para el hormigón en el fondo marino.
El muelle se construirá sobre pilas formadas por cajones huecos de hormigón armado y rellenos con piedra de la zona. La pasarela tendrá forma de “L”. Los primeros 15 metros serán perpendiculares a la costa para el acceso operativo, con una pasarela de atraque de 15 metros paralela a la costa. Estará ubicado en el actual embarcadero de la localidad de Almanza a unos 71 km de Ushuaia, transitando por RN 3 y luego por Ruta Provincial J.
Para la presentación del Proyecto se tuvieron en cuenta los relevamientos topográficos, y la previsión de mareas determinadas por el Servicio Hidrográfico Naval.
El proyecto fue ejecutado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y obtuvo financiamiento del BID.
Al respecto, Kevin Colli, responsable del proyecto señaló que, “este muelle se lleva adelante junto con el de Ushuaia, sosteniendo un proyecto del clúster de pesca. Buscamos potenciar la pesca artesanal de Ushuaia y de Almanza, generando fuentes de trabajo genuinas y sustentables. Ambos muelles eran una deuda pendiente de muchos años y que estamos haciendo realidad. La Gobernadora Rosana Bertone nos ha pedido potenciar todos los proyectos que nos permitan diversificar las fuentes de trabajo y mejorar la competitividad de nuestra economía”.
Asimismo, Colli destacó que, “con fondos propios, se está construyendo un centro de expedición móvil, otra deuda histórica con el sector, que será emplazado junto al muelle y permitirá a los pescadores y a los recolectores de moluscos, acondicionarlos y poder venderlos posteriormente con habilitación de SENASA para que pueda salir de la provincia, agregando valor a la producción, generando así un nuevo destino para nuestra producción. Hasta ahora, no hay ninguno en la provincia que tenga tránsito federal, por lo que este será el primero, y será público”.
Secretaría de Medios Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- Se convirtió en Ley el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
