Alrededor de 5 mil personas participaron de las actividades del Espacio para el Desarrollo Laboral y Tecnológico a lo largo del año
Hace una semana se celebró el primer aniversario del Espacio para el Desarrollo Laboral y Tecnológico. El EDLT es un lugar con una propuesta tecnológica inclusiva y de calidad, con la mirada puesta en el futuro de la industria blanda y en la ampliación de la matriz productiva de Río Grande. Además, es un punto de encuentro para que los profesionales del sector puedan conocerse y complementarse.
Nicolás Bezek, Coordinador del EDLT, realizó un balance del trabajo realizado durante el año y señaló que, “el resultado es muy bueno, muy positivo, más de 5 mil personas se anotaron a lo largo de todo el año y pasaron por el Espacio, y cuando hablamos de vecinos hablamos de personas desde 5 años en adelante”.
“Esto nos impulsa a seguir desarrollando la cercanía a la tecnología de dos ‘públicos de extremo”, continuó Bezek y especificó que, “por un lado, están los chicos que participan de Programación para niños y Robótica. Ahí tenemos la creencia de que es el camino para generar habilidades blandas en ellos para los mercados laborales del mañana”.
“En el otro extremo encontramos a la gente más grande, que son quienes quizás necesitan ese paso de confianza, de acompañamiento, de paciencia, de lograr alfabetizarse digitalmente y, a su vez, darle una cierta devolución de tiempo, tener el acceso no solamente a internet, sino saber cómo utilizarlo”, destacó el funcionario y agregó, “tanto en los niños como en las capacitaciones que se dan en líneas generales, el Espacio es realmente un punto donde las personas pueden acceder a tecnologías que, de manera individual, es complejo o caro”.
Un punto de encuentro para profesionales de la industria blanda
Además, Bezek puso el foco en el trabajo que se realiza con los profesionales de la industria del software, ofreciéndoles un lugar de encuentro y atendiendo a las demandas específicas que cada desarrollador o programador hace llegar al EDLT.
“Con respecto a lo que son las nuevas profesiones, la idea es seguir desarrollando acuerdos con cámaras, con asociaciones; este año trabajamos fuerte con la Asociación de Desarrollo de Videojuegos de Argentina, hemos desarrollado nuestros programas para que los chicos se empiecen a acercar y desarrollar videojuegos”, explicó el Coordinador y remarcó que, “apoyamos esta idea de ampliación de matriz productiva en la que se logra empezar a pensar un modelo económico mucho más integrador”
“Como Espacio estamos muy abocados a lo que es el desarrollo de la comunidad software. Este año tuvimos varias charlas pensadas puntualmente para este sector”, contó Bezek y comentó, con relación a esto que, “además, tenemos el co-working, donde hoy en día estamos alojando tres empresas locales de software que, justamente, no tienen un inmueble donde encontrarlos, pero sí están desarrollando software, están desarrollando productos y utilizan el espacio como una plataforma de reunión con un mejor internet, donde también pueden esparcirse, desarrollar ideas, etc.”
Dirección de Comunicación Institucional Municipio de Río Grande
Suscríbase a nuestras novedades.
- Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo en Río Grande
- La Subsecretaría de Ambiente de la Nación fue sede de una asamblea del COFEMA para elegir autoridades
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
