El Municipio de Río Grande realiza controles a porcinos en las chacras de la margen sur
Hace poco tiempo comenzó a funcionar la sala de faena porcina en el Matadero Municipal, y con ello, el inicio del Programa de Acompañamiento a Productores Porcinos encarado por la Secretaría de la Producción en consonancia con Zoonosis y el Matadero. En este marco, el Municipio se encuentra realizando los controles pertinentes para la detección de triquinosis en la población porcina.
Al respecto, Sonia Castiglione, Secretaria de Producción y Ambiente, comentó que, “en el marco del Programa de Acompañamiento a Productores Porcinos y de normalización de los distintos establecimientos, vinimos a acompañar a la gente de Zoonosis y del Matadero Municipal que está llevando adelante este programa, en la fase de extracción de sangre y demás”.
“Esto es un trabajo arduo pero tenemos muy buena predisposición de todos los productores, se han sumado con muchas ganas a este programa, porque la propuesta del Municipio es ayudarlos a que mejoren las instalaciones, a que mejoren la calidad de sus cerdos, a que sea una producción sanitariamente apta, y esto viene de la mano de un cuello de botella que había en su momento, que era dónde faenar, hoy con la sala de faena que el Municipio ha puesto a trabajar, realmente se abren muchísimas posibilidades pero hay que trabajar mucho en regularizar y normalizar las producciones”.
Por su parte, Luis Ruiz, Coordinador de Zoonosis, explicó que, “estamos sacando sangre, haciendo el control a través del Malbrán para el diagnóstico de triquinosis, es parte del plan que estamos realizando junto con la Secretaría de la Producción”.
“Son alrededor de veinte chacras las que vamos a hacer, esperemos que la mayor cantidad posible de chacras de la zona, para lograr el control total de la población de cerdos”. agregó.
En este sentido, indicó que, “hasta ahora el programa viene funcionando bien, falta todavía, hemos empezado recién en diciembre. La idea es, durante el año, poder llegar a cumplimentar la mayor cantidad de cerdos posibles, para después, toda esa carne sea producción local y segura”.
Héctor González es el propietario de la Chacra “El Froilán” en la margen sur de la ciudad expresó, “me parece perfecto que hagan los controles y que lo hagan en serio, porque esto es un tema de salud pública”.
Dirección de Comunicación Institucional Municipio de Río Grande
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



