Prevén un primer semestre negativo de la industria electrónica en Tierra del Fuego
"El primer semestre va a ser negativo, pero si se consolida el proceso de estos 15 días de enero, podemos tener un año con recuperación", aseguró el Gerente General del Grupo Newsan, Luis Galli, luego de la visita del Presiente Macri a la ciudad de Ushuaia.
El Presidente Mauricio Macri instó a los empresarios a avanzar en las mejoras de la competitividad, en una recorrida por tres de las plantas de Newsan en Ushuaia, dijo el Gerente General de ese grupo, Luis Galli.
"El presidente nos habló de seguir en el plan de competitividad porque ya se vieron algunos resultados y especialmente en la parte logística. Hay que seguir avanzando", señaló el directivo.
Además, anticipó para este año un probable "replanteo" del congelamiento de los salarios vigente en la industria de electrónica.
La producción de este sector cayó 20% en 2018 respecto del año anterior y la previsión es que el primer semestre de este año no tendrá números positivos.
Newsan y otras firmas de la Asociación de Fábricas Argentinas de Terminales de Electrónica (AFARTE) acordaron con los sindicatos y el gobierno el llamado "plan de competitividad", que incluyó el congelamiento salarial y el sostenimiento de los empleos, entre otros puntos.
El acuerdo incluyó además el compromiso de los gobiernos (provinciales y nacional) de mejorar una serie de procesos administrativos para lograr un mejor precio final de los productos en góndola.
El congelamiento salarial finaliza el 30 de junio de 2020, pero Galli adelantó que, "la disparada de la inflación del año pasado nos va a llevar a hacer un replanteo este año".
Si bien la renovación del régimen industrial para la provincia es una preocupación del sector, para el empresario "si seguimos mejorando la competitividad y los precios, la discusión de la renovación será una consecuencia".
De cara a este nuevo año, Galli señaló que, “la mejora del sector depende de la estabilización cambiaria, recuperación del salario real y baja de la tasa de interés, en función de la evolución de esas variable vemos como se mueve el sector electrodomésticos".
"El año financiero arrancó bien -por la estabilidad cambiaria- y lo vemos como positivo", agregó el empresario.
De todos modos aclaró que, "el primer semestre va a ser negativo, pero si se consolida el proceso de estos 15 días de enero, podemos tener un año con recuperación".
El jefe de Estado fue recibido por el Vicegobernador de Tierra del Fuego, Juan Carlos Arcando, y luego se reunió con las autoridades de la firma. La empresa se dedica en el país a la fabricación, importación, comercialización y distribución de electrodomésticos; la exportación de pescado y a la energía y minería, actividades en las que emplea a unas 6.100 personas.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



