Gobierno pone en valor el patrimonio turístico fueguino
El Instituto Fueguino de Turismo detalló la nueva infraestructura turística con la que cuenta el sendero del Faro San Pablo, obra que se realizó con financiamiento del Programa Nacional de Inversiones Turísticas (PNIT) y del INFUETUR. El sendero interpretativo lleva al visitante a un mirador con vistas panorámicas de 360º en las que se aprecia la bahía San Pablo y el naufragio Desdémona.
“El sendero interpretativo en Cabo San Pablo incluyó mejoras en la calzada, un área de estacionamiento para autos y minibus, un mirador tipo deck con vista panorámica, como así también cartelería interpretativa y 10 bancos de madera a lo largo del recorrido del sendero desde donde se puede contemplar el paisaje de la costa patagónica”, detalló el Presidente del Instituto, Luis Castelli.
La inversión fue de 945 mil pesos con financiamiento del Programa Nacional de Inversiones Turísticas (PNIT) del 70% y del INFUETUR el 30%, quien llevó adelante el diseño y dirección de la obra.
Cabe destacar que el circuito cuenta con cartelería informativa sobre el tramo a recorrer, características naturales del área, consejos sobre la visita e instrucciones de seguridad. También cuenta con un cartel interpretativo el cual brinda una explicación al visitante sobre los aspectos destacados del circuito, el paisaje natural, el barco Desdémona y el Faro.
Desde la Dirección de Planificación Turística del INFUETUR indicaron que las señales del tipo “recomendaciones” establecen normativas que hacen al ordenamiento de las áreas de uso público para minimizar el impacto sobre el entorno natural. Estas normas ayudan también a mantener los estándares en cuanto a la calidad de la visita, por lo cual se solicita al visitante respetar las indicaciones de la cartelería, y mantener el lugar limpio y cuidado.
“Invitamos a residentes y turistas a conocer el patrimonio turístico fueguino, desde el Gobierno provincial estamos poniendo en valor los diferentes atractivos que tienen Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, para disfrutar en esta temporada estival”, expresó Castelli.
Sobre los senderos
Los siguientes senderos se encuentran en el área costera de la región del Ecotono en Cabo San Pablo, accidente geográfico a 130 km. aproximadamente de la ciudad de Río Grande. Ubicado en la desembocadura de los ríos Ladrillero y San Pablo, y cobijado por barrancas acantiladas, este sitio enaltece la belleza de la costa patagónica.
Desde el mirador se puede apreciar una vista panorámica de la bahía San Pablo y el casco herrumbrado del barco Desdémona, el cual se encuentra encallado en la costa desde 1983.
- Sendero a la Playa
Distancia: 0,7 km
Duración: Media hora (ida)
Dificultad: Baja
- Sendero del Faro San Pablo
Distancia: 2,2 km
Duración: 1 hora (ida)
Dificultad: Baja.
Secretaría de Medios Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



