Navegaciones por el Canal Beagle: Uno de los grandes atractivos de Ushuaia
Desde el Instituto Fueguino de Turismo recomienda a los turistas que llegan a Ushuaia que disfruten de las distintas posibilidades que ofrecen los catamaranes en el Puerto Provincial. Se estima que en lo que va del 2019, alrededor de 30 mil personas realizaron este tipo de visitas.
El Puerto de Ushuaia es el punto de partida de las embarcaciones que navegan el Canal Beagle ofreciendo diversas excursiones que llevan tanto al residente como a los visitantes a conectarse con la fauna y la historia fueguina. El INFUETUR recomienda varias excursiones para poder realizar durante el día.
Desde confortables catamaranes hasta veleros, todos se embarcan en la aventura de recorrer el Canal Beagle y asombrarse con la vista de la ciudad de Ushuaia, partiendo del muelle turístico.
Existen múltiples opciones desde la navegación clásica, en dirección al Faro Les Eclaireurs, la cual recorre las islas de los Pájaros y los Lobos Marinos, donde la embarcación se aproxima y permanece para apreciar de cerca cada colonia de animales, observando su hábitat. Este recorrido incluye la visita a las Islas Bridge, donde se desembarca para realizar un mini trekking por la isla Karelo y observar espectaculares panorámicas del canal Beagle. Esta navegación tiene una duración estimativa de 3 horas en catamarán y 4 horas en velero respectivamente.
También de octubre a fines de marzo se brindan excursiones a Isla Martillo, la cual se puede realizar vía marítima, donde la embarcación circunnavega la isla y se detiene para contemplar los pingüinos y tomar fotografías desde el catamarán. La misma incluye la visita a las Islas de los Pájaros, de los Lobos Marinos y al Faro Les Eclaireurs (duración: 6 horas aproximadamente).
Otra opción es realizar una excursión mixta, combinando un recorrido terrestre hacia Estancia Harberton, contemplando la geografía de la isla de Tierra del Fuego; con la visita a la isla Martillo, a la cual se llega a través de una embarcación que sale desde el muelle de la Estancia. Una vez allí se realiza una pequeña caminata para alcanzar la playa en donde habita una colonia de Pingüinos Magallánicos. Esta completa visita incluye un recorrido por la Estancia, propiedad de descendientes de pioneros ingleses (duración: 8 horas aproximadamente).
“Uno de los grandes atractivos de Ushuaia es navegar por el Canal Beagle, por lo que invitamos a los residentes y turistas que nos visitan a realizar este tipo de excursiones y conocer más sobre la historia fueguina, el faro Les Éclaireurs y la avifauna, junto a los paisajes únicos que tiene el Fin del Mundo”, expresó el Presidente del INFUETUR, Luis Castelli.
Secretaría de Medios, Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



