1 de cada 3 industrias pymes despidió trabajadores en el último trimestre del 2018
Es por el bajo y sostenido nivel de la capacidad industrial utilizada (CIU). 6 de cada 10 industrias pymes operan a la mitad o menos de su capacidad productiva, la CIU ENAC se redujo en 2 puntos, pasó del 54% al 52%.
La información surge del relevamiento que realiza la Asociación de Empresarios Nacionales como resultado del informe del cuarto trimestre del 2018. En dicha oportunidad se relevaron 574 emprendimientos de 20 provincias pero principalmente de la región AMBA (76% del total).
La Encuesta de Expectativas Económicas tiene como objetivo determinar variables cualitativas y cuantitativas de las unidades productivas que dependen fundamentalmente del mercado interno (profesionales, cooperativas, empresas recuperadas, pequeñas, medianas y grandes empresas) además de conocer la expectativas de los empresarios nacionales al respecto de la marcha de la economía real de la Argentina.
Según el INDEC la Capacidad Industrial Utilizada (CIU INDEC) para el cuarto trimestre del 2018 fue en Octubre, 64,8% y en Noviembre de un 63,3% que al igual que el indicador EMI mide solo a grandes empresas.
Sobre el nivel de actividad de las empresas industriales pymes consultadas, que emplean entre 5 y 500 trabajadores, en promedio están al 52% de su capacidad utilizada, más de 10 puntos de diferencia que el promedio que el INDEC midió para el mismo trimestre (63%) y que es sobre grandes empresas fabriles, las únicas que evalúa y un punto menos respecto del primer trimestre del 2018.
Así mismo 6 de cada 10 empresas industriales pymes se encuentran a menos del 50% de su capacidad industrial utilizada.
En este sentido un 31,68% de las empresas industriales pymes despidieron trabajadores, un 29,7% ha indicado que suspendió y solo un 6% ha incorporado trabajadores.
El 65% de las empresas redujo horas extras o turnos de producción producto de la crisis, y posterior recesión. Tanto el aumento sostenido de tarifas, la caída del consumo como una dictadura financiera que impide el acceso a crédito razonable para las pymes desincentivan a la producción industrial. El nivel sostenido a bajos niveles de producción finalmente conduce al cierre de empresas, estadío en el que se encuentran, al menos, 1 de cada 4 industrias pymes.
Prensa ENAC
Suscríbase a nuestras novedades.
- “No es el primer hecho de corrupción que salta dentro de las filas de LLA”, Andrea Freites
- Instituciones ushuaienses podrán solicitar el uso de los espacios deportivos municipales al aire libre
- Río Grande se prepara para el 5º Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



