La firma TCL adquirió el 15% de las acciones de uno de los fabricantes históricos de electrónica de Tierra del Fuego
TCL compró el 15% de las acciones de Radio Victoria, uno de los fabricantes históricos de electrónica de Tierra del Fuego. La operación tiene como objetivo producir y vender en la Argentina televisores y celulares para las principales marcas de su catálogo.
El acuerdo se firmó a fines del año pasado, pero fue confirmado recién esta semana por Enrique Jurkowski, Presidente de la empresa local, que produce TV, acondicionadores de aire y otros electrodomésticos.
Entre las licencias exclusivas que controla se encuentran Hitachi, RCA, Kelvinator y también TCL.
La cifra desembolsada por el gigante chino no fue revelada, pero se estima que se encontró en el orden de los u$s25 millones, con posibilidad de ampliarla a medida que la economía local se estabilice. Así, la empresa pasará a llamarse "Radio Victoria TCL Argentina".
Actualmente, TCL emplea a más de 75.000 personas en 80 países y es el segundo mayor fabricante de televisores del mundo, solo por detrás de Samsung. En 2018, despachó 28 millones de unidades.
En Argentina, la empresa desembarcó hace 15 años, de la mano de una alianza con Radio Victoria. Su extensión se puede notar incluso en el mercado de celulares, donde ha comprado las marcas Alcatel, Palm y Blackberry, con las que salió a competir en los mercados de occidente.
Jurkowski subrayó que, "no nos asociamos por el capital, somos una compañía sana. Para nosotros, el objetivo es acceder a las últimas innovaciones tecnológicas a través de TCL".
Suscríbase a nuestras novedades.
- “No es el primer hecho de corrupción que salta dentro de las filas de LLA”, Andrea Freites
- Instituciones ushuaienses podrán solicitar el uso de los espacios deportivos municipales al aire libre
- Río Grande se prepara para el 5º Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



