El Gobierno liberará 100 millones de dólares por mes para importar autopartes
Los funcionarios y representantes de las empresas automotrices lograron llegar a un principio de acuerdo para poder reactivar la producción, regularizar las entregas del Procreauto y revertir las suspensiones de personal
Por el Gobierno participaron en la reunión la Ministra de Industria, Débora Giorgi, junto a la Subsecretaria de Coordinación Económica, Mariana González, y el Secretario de Planeamiento Estratégico, Horacio Cepeda. En tanto las automotrices que fueron citadas estuvieron representadas por el presidente de Fiat Auto Argentina, Cristiano Rattazzi; de PSA Citroen, Luis Ureta Sáez Peña; de Renault, Thierry Koskas; y de Honda, Marín De Gaetani, las cuales tuvieron encuentros de media hora por separado.
De acuerdo a fuentes consultadas por Infobae, una de las explicaciones a la falta de dólares para importar autopiezas se debe a las lógicas restricciones de los últimos dos meses" que obedecieron a factores externos y a la complejidad de la actual situación".
Por ese motivo el Gobierno se comprometió a venderles a las automotrices a través del BCRA unos 100 millones de dólares por mes para que puedan importar las autopartes. "Los dólares se repartirán en función de las porciones de mercado y necesidades y a través de una formula polinómica", manifestaron a Infobae fuentes cercanas al Ministerio de Industria.
Los funcionarios mostraron los números del Banco de la Nación Argentina a través de su presidente, Juan Ignacio Forlón: se otorgaron 17.110 créditos del Procreauto, destinado a la adquisición de automóviles 0 km de fabricación nacional, que está a disposición en todas las sucursales de la entidad desde que fue lanzado por el Gobierno el 24 de junio pasado.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Gran éxito de la Prueba Atlética 6K Solidaria
- El Gobierno de Tierra del Fuego organiza visitas guiadas a fábricas fueguinas
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



