El superávit comercial creció 145% en agosto
La balanza comercial marcó un superávit de 899 millones de dólares en agosto, cifra que representó un crecimiento del 145% con respecto al mismo mes del año anterior, según informó el INDEC..
El organismo dio cuenta de los datos del intercambio del mes pasado cuando las exportaciones bajaron en términos interanuales un 12% para quedar en 6.599 millones de dólares, al tiempo que las importaciones sumaron 5.700 millones, un 20% por sobre la marca anterior.
En lo que va de un año signado por la crisis económica que afecta principalmente a países de Europa, Brasil y China, la balanza comercial argentina presenta un superávit de 5.386 millones de dólares, un 9% por debajo de los de los 5.890 millones que presentaba entre enero y agosto del año pasado.
Las ventas al exterior mostraron caídas en sus volúmenes en todos los rubros, siendo los de mayor retroceso el de Combustible y Energía, con el 21% y Manufacturas de Origen Agropecuario, y de Origen Industrial, con el 13%.
Si el retroceso en las ventas no resultó mayor, obedeció a que el precio de las Manufacturas de Origen Agropecuario subió 1%, y la de los combustibles el 3%.
Antes de que se dieran a conocer estas cifras, el Secretario de Política Económica, Emmanuel Álvarez Agis, explicó que, "a partir de 2008 el mundo cambió drásticamente. Antes crecía al 5% y hoy lo hace al 3%" y agregó que, "ésta situación internacional plantea importantes desafíos a la política económica de Argentina".
El comercio con el Mercosur -principal socio comercial-, concentró el 26% de las exportaciones argentinas, y 24% de las compras realizadas al exterior, con un saldo positivo de 457 millones de dólares.
Las exportaciones tuvieron una pequeña variación positiva, y las importaciones descendieron 39% en términos interanuales, debido a la caída del sector automotriz.
En tanto, entre las compras, el principal rubro resultó Bienes Intermedios, con 1.699 millones de dólares, seguido por Combustibles, con 1.507 millones; Piezas y accesorios de Bienes de Capital 1.463 millones de dólares.
Los precios de las importaciones retrocedieron 4% en promedio, al tiempo que también cayó un 16% el volumen de lo comprado, salvo en Bienes de Capital que aumentó el 8%.
El Ministro de Economía, Axel Kicillof, destacó la semana pasada que la diferencia entre la venta y la compra de energía prevista para el corriente año dejará un déficit de entre 8.000 y 9.000 millones de dólares.
La importación de combustibles sumó en lo que va del año 8.266 millones de dólares, un 8% menos que entre enero y agosto del año pasado.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Resultados a nivel nacional de la elecciones parlamentarias nacionales
- La Libertad Avanza ganó las elecciones parlamentarias nacionales en Tierra del Fuego
- “Cada una de las elecciones son sumamente importantes, porque marcan el presente y el futuro de la Argentina”, Agustín Tita
- Plantilla en Braille en el sistema Boleta Única de Papel (BUP)
- “Es un día de reflexión y de pensar en el futuro de la provincia”, Martin Pérez
- “Todos tenemos que tener la humildad de escuchar lo que digan las urnas”, Gustavo Melella
- Se instalaron líneas de riego en la producción de ajo violeta de RGA Alimentos
- Oficinas del Registro Civil abrirán en toda la provincia este domingo 26 de octubre
- “La esperanza fueguina no la frena ninguna motosierra”, Martin Pérez
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























