Se analizó en Mesa de Trabajo Argentino-Chilena la problemática de los perros asilvestrados
En la localidad chilena de Cerro Sombrero se reunieron técnicos de la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático de la provincia de Tierra del Fuego, junto a autoridades y ganaderos chilenos en una Mesa de Trabajo donde se analizó y trabajó la problemática que generan los perros asilvestrados en el ganado ovino y en la población, tema que se presenta en ambos lados de la frontera.
Este encuentro se produjo a partir de una invitación realizada por los gobiernos de la Tierra del Fuego chilena, alcalde de Primavera, Blagomir Brztilo Avendaño; alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade Cárdenas y el alcalde de la Timaukel, Marcos Martic Haros.
Como representantes de la provincia de Tierra del Fuego asistieron personal técnico de la de la SADSyCC especialista en la temática: la Directora General de Áreas Protegidas y Biodiversidad Lic. María Luisa Carranza, el Director de Fauna, Lic. Erio Curto y la Lic. María Laura Fotrón.
El objetivo fue transmitir la experiencia que se está adquiriendo en nuestra provincia en el manejo del perro asilvestrado que fuera declarado “especie exótica invasora” mediante la Ley Nº 1146/17, al expresar el Consejo Provincial de Medio Ambiente “la emergencia socio ambiental en la provincia debido a la problemática generada por los perros sueltos y asilvestrados, con el fin de evitar impactos en la salud pública, la biodoversidad, la producción agropecuaria y las actividades recreativas al aire libre”.
La reunión se llevó a cabo en la Escuela Cerro Sombrero, Comuna de Primavera, provincia de Tierra del Fuego, Chile. Esta mesa de trabajo se reunirá nuevamente en octubre en la localidad chilena de El Porvenir para continuar buscando soluciones a esta problemática que afecta a ambos sectores de la isla de Tierra del Fuego.
Secretaría de Medios, Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Resultados a nivel nacional de la elecciones parlamentarias nacionales
- La Libertad Avanza ganó las elecciones parlamentarias nacionales en Tierra del Fuego
- “Cada una de las elecciones son sumamente importantes, porque marcan el presente y el futuro de la Argentina”, Agustín Tita
- Plantilla en Braille en el sistema Boleta Única de Papel (BUP)
- “Es un día de reflexión y de pensar en el futuro de la provincia”, Martin Pérez
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

























