Inédita convocatoria en el abrazo simbólico para proteger el bosque nativo
Más de 350 personas aceptaron la propuesta de caminar por las costas del Canal Beagle hasta el sector donde se lleva adelante el desmonte de bosque nativo, buscando visibilizar el impacto ambiental de la controvertida obra Corredor del Beagle que el Gobierno provincial lleva adelante.
La convocatoria fue para el domingo 25 de agosto a las 11 horas, donde un inédito número de personas autoconvocadas se acercaron para formar parte del reclamo, caminando unos 5 km hasta llegar al bosque recientemente talado y realizar un abrazo simbólico mostrando el importante compromiso social de la comunidad fueguina con el medio ambiente.
Al inicio de la caminata se leyó la “Declaración de Escarpados”. Una carta abierta dirigida al Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego en la cual se solicita se detengan las obras. Los presentes acompañaron con su firma dando el aval al petitorio.
Durante el recorrido, arqueólogos e investigadores del CADIC brindaron una charla abierta en cercanías de la Estancia Túnel, donde se hizo un recorrido histórico referente a las primeras investigaciones en el sector y los avances a lo largo de la historia de los yacimientos. En esa oportunidad, los investigadores remarcaron los polémicos y dudosos estudios de impacto Arqueológico, y la postura de funcionarios del Gobierno provincial de ampararse en que “no son necesarias las investigaciones” argumentando que “la información ya está recolectada en investigaciones anteriores, y siempre es la misma”, postura que los arqueólogos calificaron de “falaz” ya que cada trabajo, excavación o investigación, abre las puertas a “nuevos descubrimientos” del pasado nativo y eso es “patrimonio de todos, por lo que todos gozamos del derecho de exigir su protección". Enfatizaron en que se trata de recursos no renovables y que los daños que se generen sobre el patrimonio es irrecuperable.
También se abordaron temáticas ambientales a cargo de organizaciones tales como “Manekenk”, “Beagle Secretos del Mar”, “Soy Parte del Bosque Fueguino” y de biólogos involucrados en las mismas, resaltando los aspectos naturales y la importancia de conservar el bosque fueguino como valor turístico, natural y cultural. El grupo “A limpiar Ushuaia” organizó también una limpieza de la zona de Baliza Escarpados con el objeto de dejar el lugar en mejores condiciones de las que se encontraba.
Por otra parte, se discutió la mirada económica y estratégica de esta obra donde se resaltó que “actuamos según modelos que se asemejan a los que utiliza el Gobierno Nacional, donde la utilización de recursos tiene una mirada extractiva, al corto plazo y de rápida ganancia que suele ser repartida entre unos pocos; que sólo interesa lo que se pueda exportar, como en el caso de la salmonicultura que termina generando pocos puestos de trabajo y produce un desequilibrio ambiental irreversible ya conocido, en lugar de apuntar a preservar el ambiente natural y que lo que se exporte sean las ´experiencias´ a partir de la valoración del ambiente natural que el turismo pueda llevarse, y que esto termina articulando muchísimas actividades, que verdaderamente generarían puestos de trabajo y economías sustentables al mediano y largo plazo”.
Una vez reunidos en el punto más comprometido por la tala de árboles, se pudieron observar ejemplares recientemente cortados que, según los especialistas, podrían llegar a 300 años de edad, poniendo en evidencia que se está perdiendo un recurso natural que no es renovable ni en el corto ni en el mediano plazo.
Finalmente se realizó el abrazo simbólico con un emotivo momento de silencio entre toda la gente autoconvocada de Ushuaia, Río Grande y organizaciones comprometidas, bajo la promesa de continuar con las acciones que tienen un único interés común: defender y preservar el ambiente natural, que es patrimonio de todos.
Prensa Asociación Manekenk
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
