Los riesgos de consumir una mayonesa casera
Una mayonesa casera contaminada con una bacteria llamada Salmonella, produce una intoxicación por salmonelosis, trayendo graves consecuencias en la salud en niños, embarazadas y en adultos mayores. El huevo no debe consumirse crudo. Por Emilse Alvarado (*).
El huevo es un alimento de alto riesgo al ser portador de salmonella, por lo tanto, no debe consumirse crudo. En la práctica se elaboran productos con huevo no pasteurizado que representan un peligro para la salud. En el mercado se puede obtener huevos pasteurizados industrialmente, líquidos o en polvo, que son seguros si se quiere elaborar una mayonesa casera u otro producto. No debe usarse la yema cruda para la elaboración de mayonesas ni salsas
Cuando con fines culinarios deba utilizar clara cruda, se puede llevar a cabo un proceso térmico que tiene como objetivo lograr un producto final con mayor seguridad sanitaria. Si bien la clara representa menor peligrosidad que la yema ya que tiene un pH alto de 9 y factores bactericidas naturales, de ninguna manera puede utilizarse sin pasteurizar o cocinar.
La contaminación de los huevos con Salmonella se debe, en general, a que las bacterias pueden permanecer adheridas a la superficie externa de la cáscara del huevo a través de la materia fecal del ave, pudiendo penetrar en el interior por roturas. La yema también puede contaminarse por medio de la infección del ovario y del oviducto del animal.
En la cocción el calor del huevo entero se trasmite de afuera hacia adentro, por lo tanto, si la clara no coaguló significa que la yema no superó la temperatura de muerte térmica de la Salmonella. Para que la yema coagule es necesario llegar de 78°C a 80°C y debe antes coagularse completamente la clara. Por lo tanto, el huevo debe cocinarse superando una temperatura de cocción de 78°C para consumir un alimento seguro.
Según las OMS la salmonelosis se caracteriza por la aparición brusca de fiebre, dolor abdominal, diarrea, náusea y, a veces, vómitos. Los síntomas de la enfermedad comienzan a manifestarse entre 6 y 72 horas (generalmente 12 a 36 horas) después de la ingesta de Salmonella, y la enfermedad dura entre 2 y 7 días. La gravedad dependerá de la salud de la persona, la cantidad de bacterias que haya comido, y del serotipo de Salmonella
En la mayoría de los casos, los síntomas de salmonelosis son relativamente leves y los pacientes se recuperan sin tratamiento específico. Sin embargo, en algunos casos, particularmente en niños pequeños, embarazadas y en ancianos, la deshidratación causada por la enfermedad puede ser grave y poner en peligro la vida.
(*) Técnica Superior en Tecnología Industrial de los Alimentos.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “El Papa es el representante del Maligno en la tierra”, Javier Milei
- Fortalecimiento de cooperación interprovincial y agenda federal sobre la Cuestión Malvinas
- Löffler exige acción inmediata del Gobernador para resolver el problema de OSEF
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
