Motorola proyecta producir teléfonos 4G en Tierra del Fuego
"Tenemos previsto los proyectos y esperamos empezar en 2015, para el primer semestre", señaló el Vicepresidente para América Latina Hispana de Motorola Mobility, Rudinei Khalil, en el marco del lanzamiento del nuevo Moto G.
La fabricante Motorola proyecta comenzar a producir smartphones con tecnología de cuarta generación (4G) de telefonía móvil en Tierra del Fuego, durante el primer semestre del año 2015.
"Tenemos previsto los proyectos y esperamos empezar en 2015, para el primer semestre", dijo el vicepresidente para América Latina Hispana de Motorola Mobility, Rudinei Khalil, ante una consulta de Télam, en el marco del lanzamiento del nuevo modelo Moto G en Buenos Aires.
A su vez, el Gerente de Producto para Argentina, Martín Errante, señaló que la compañía "acompaña" el proceso de implementación de 4G en la Argentina, aunque precisó que el equipo presentado hoy "responde a la demanda creciente de 3G".
El proceso de licitación de las frecuencias de espectro radioeléctrico tendrá un punto culminante el viernes 31 de octubre con la subasta, para luego seguir el despliegue de infraestructura que deberán hacer las operadoras para ofrecer los servicios de cuarta generación.
La primera etapa de despliegue de la red para 4G, establecida por la Secretaría de Comunicaciones, "implica cubrir al 50% de la población argentina", señaló Errante.
La Secretaría dirigida por Norberto Berner dispuso un plazo de 18 meses para la primera etapa de despliegue de la red de 4G, en la que deben cubrir las capitales provinciales, región AMBA, Rosario, Mar del Plata, Bahía Blanca y 13 corredores.
"Motorola tiene un compromiso de 60 años con la Argentina, fuimos los primeros en ir a producir en Tierra del Fuego, hace 15 años", recordó Khalil, para agregar que en su visión las actuales "limitaciones a las importaciones de piezas es temporal".
"Hay muchas variables" que explican las decisiones macroeconómicas, dijo el directivo, quien señaló no obstante que "las limitaciones van a reducirse porque ahora provocan menos equipos, y menos equipos implica suba de precios".
Consultado por las características del consumidor argentino, Khalil aseguró que "quisiéramos tener argentinos en todo el mundo", porque es un consumidor "sofisticado, no por snob sino por inteligente".
Como muestra de ellos indicó que en las encuestas sobre los elementos que llevan al consumidor a elegir un teléfono u otro, "sólo en el consumidor argentino aparece entre los primeros cuatro factores la capacidad de actualizar el sistema operativo del equipo, lo que significa más vida útil y mejor performance".
Suscríbase a nuestras novedades.
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Resultados a nivel nacional de la elecciones parlamentarias nacionales
- La Libertad Avanza ganó las elecciones parlamentarias nacionales en Tierra del Fuego
- “Cada una de las elecciones son sumamente importantes, porque marcan el presente y el futuro de la Argentina”, Agustín Tita
- Plantilla en Braille en el sistema Boleta Única de Papel (BUP)
- “Es un día de reflexión y de pensar en el futuro de la provincia”, Martin Pérez
- “Todos tenemos que tener la humildad de escuchar lo que digan las urnas”, Gustavo Melella
- Se instalaron líneas de riego en la producción de ajo violeta de RGA Alimentos
- Oficinas del Registro Civil abrirán en toda la provincia este domingo 26 de octubre
- “La esperanza fueguina no la frena ninguna motosierra”, Martin Pérez
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























