Con la presencia del Filmus se realizó una nueva reunión del Observatorio Cuestión Malvinas
Desde el Gobierno provincial se consideró que la participación del Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de Nación, en la reunión constituyó, “una oportunidad inédita para analizar el tema de la recuperación de la soberanía de las Islas con todas las personas e instituciones que históricamente han militado este tema”.
Con la participación del Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de Nación, Daniel Filmus; y del Secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, Andrés Dachary, los integrantes del Consejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas mantuvieron una nueva reunión en la que se analizaron “cuáles son los mejores caminos para seguir avanzando en el reclamo de la soberanía de las Islas Malvinas”.
Dachary consideró, “una oportunidad inédita, el tener la presencia en nuestra provincia de quien está conduciendo un tema tan sensible para todos los fueguinos, como es Malvinas; y poder estar discutiendo con todas las instituciones y personas que históricamente han militado este tema”.
Tras anotar que, “esto es algo que no se había dado nunca”, Dachary resaltó que, “ésta es una oportunidad excelente, como para conocer de primera mano cuáles van a ser los lineamientos, la mirada y la filosofía en torno a este tema, en un tiempo muy complejo porque recordemos que los últimos cuatro años de gestión nacional la política sobre Malvinas fue de un retroceso total en materia de soberanía, con una entrega total de nuestros recursos naturales en esa zona”.
En ese sentido resaltó que, “hay un largo camino a desandar, pero creo que hacerlo de manera conjunta, como nos estamos comprometiendo ahora, es la mejor forma de trabajo, entre los gobiernos nacional y provincial, los municipios de la provincia y todas las instituciones que históricamente han pensado lo que es la construcción de una política en torno a Malvinas”.
Un asunto central de la política nacional
Tras el encuentro, Filmus manifestó estar “muy contento de haber tenido la reunión con integrantes del Observatorio y con muchos otros compañeros y compañeras comprometidos con la causa Malvinas” y agregó, “realmente pudimos intercambiar, dialogar y ver cuáles son los mejores caminos para seguir avanzando en un reclamo que no es sólo de los habitantes de Tierra del Fuego sino de todos los argentinos y argentinas”.
En ese sentido resaltó que, “nuestro Gobierno, encabezado por Alberto Fernández, ya se ha comprometido, incluso en el discurso inaugural, a plantear este tema como un asunto central de la política, que tiene que ver con el hecho de que la Argentina necesita recuperar, como dice la Constitución Nacional, el ejercicio de la soberanía integral sobre las Islas”.
El funcionario recordó que, “Alberto Fernández, en su discurso del 10 de diciembre pasado planteó por primera vez en la historia argentina que vamos a crear una Comisión Nacional para discutir las políticas a largo plazo (en torno a Malvinas), que el mismo va a presidir y que estará integrada por todos los sectores de la oposición y el oficialismo, con la provincia de Tierra del Fuego, con juristas y los ex combatientes”.
Filmus sostuvo que, “esa es la única forma de tener la posibilidad de recuperar el ejercicio de la soberanía sobre las Islas, con una política de largo plazo”, y consideró que, “no se puede resolver de un día para el otro”.
El Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de Nación, lamentó que la Argentina haya tenido, en esta materia, “miradas oscilantes, con idas y vueltas, porque eso no ayuda a concretar los objetivos”.
En otro orden de cosas, Filmus comprometió su presencia en Tierra del Fuego durante la próxima Vigilia del 1º de abril por la noche.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “El Papa es el representante del Maligno en la tierra”, Javier Milei
- Fortalecimiento de cooperación interprovincial y agenda federal sobre la Cuestión Malvinas
- Löffler exige acción inmediata del Gobernador para resolver el problema de OSEF
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
