La ONU aprobó una nueva resolución sobre la Cuestión Malvinas con el respaldo unánime del Comité de Desconolización
La Vicegobernadora de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza, acompañada por los Veteranos de Guerra de Malvinas Juan Carlos Parodi y Bernardo Ferreyra, formó parte de la comitiva oficial argentina que participó el 18 de junio en la sesión anual del Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas, donde se aprobó por unanimidad una nueva resolución referida a la Cuestión de las Islas Malvinas.
La resolución impulsada por la República de Chile y copatrocinada por Bolivia, Cuba, Perú, Nicaragua y Venezuela, entre otros, constituye la número 53 dictada por la ONU en esta materia y reitera el llamado a los gobiernos de la Argentina y del Reino Unido a reanudar las negociaciones bilaterales para alcanzar, a la mayor brevedad posible, una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía, conforme al mandato de la Resolución 2065 (XX) adoptada hace 60 años.
Durante la sesión, la Vicegobernadora Urquiza valoró el contundente respaldo de numerosos países y bloques regionales que reafirmaron el legítimo derecho de la Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes y denunciaron la creciente militarización británica en el Atlántico Sur. “El acompañamiento de América Latina, el Caribe y diversas regiones del mundo refleja un apoyo sólido a la posición argentina y una clara preocupación internacional frente al accionar del Reino Unido que compromete la paz y la cooperación regional”, expresó Urquiza.
Asimismo, resaltó la firme y detallada exposición del Canciller Gerardo Werthein quien encabezó la delegación nacional y delineó con precisión los fundamentos jurídicos e históricos que sostienen el reclamo argentino, al tiempo que refutó la postura británica con argumentos claros y consistentes.
La delegación fueguina estuvo integrada, además, por el Senador Pablo Blanco; la Presidenta del Superior Tribunal de Justicia Dra. Carmen Battaini; la Legisladora Laura Colazo; el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary; y la Secretaria de Asuntos Geopolíticos Carolina Lavori. Asimismo, participaron los peticionantes argentinos Paula Vernet y Ricardo Patterson que dieron cuenta de la historia indisoluble que une a Malvinas con el resto de la Argentina continental.
La Legisladora Laura Colazo destacó que, “la Cuestión de las Islas Malvinas es un tema central para todos los argentinos. Ha sido un honor integrar la delegación Argentina. Agradezco profundamente el respaldo de este Comité que ha aprobado la resolución por consenso que insta al diálogo y a la solución de la controversia por vías pacíficas en cumplimiento del Derecho Internacional”.
En este marco, el Secretario Dachary destacó que la nueva resolución reafirma que la única vía para poner fin a esta situación especial y particular de colonialismo es a través de la solución negociada y pacífica de la disputa, en consonancia con los principios consagrados por la Carta de las Naciones Unidas. “Lamentamos que a pesar del respaldo creciente de la comunidad internacional, el Reino Unido continúe incumpliendo su obligación de poner fin al colonialismo en todas sus formas y manifestaciones. Año tras año su aislamiento se profundiza frente al compromiso global con el derecho internacional y la descolonización”, subrayó.
Por su parte, el Presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, VGM Juan Carlos Parodi, compartió su emoción por el apoyo internacional recibido, “fue conmovedor escuchar a tantas delegaciones sostener con firmeza nuestro derecho. La presencia fueguina en este Comité demuestra que la Causa Malvinas está viva, es inclaudicable y constituye una política de Estado”.
En tanto el representante del Centro de Veteranos de Malvinas Argentinas de Río Grande, VGM Bernardo Ferreyro expresó, “como Veterano y como Argentino, es un gran orgullo estar presente aquí y poder conocer de primera mano los enormes esfuerzos diplomáticos en pos de la defensa de nuestra legítima soberanía sobre las Islas Malvinas y el gran apoyo y solidaridad de la gran mayoría de los países en nuestro reclamo, lo cual quedó reflejado hoy en un contundente éxito en el voto a favor de Argentina”.
Finalmente, la Vicegobernadora Urquiza expresó el orgullo de representar una vez más a la provincia en este foro fundamental para la descolonización y agradeció a todos los Estados miembros del Comité que renovaron su apoyo a la posición argentina. “Estar aquí junto a nuestros Veteranos y representantes provinciales es testimonio de nuestro compromiso irrenunciable con la Causa Malvinas, una causa que nos une como sociedad y que exige justicia, diálogo y soberanía”, aseguró.
Secretaría de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Precios accesibles en El Mercado en tu Barrio este 10 de octubre
- “Tierra del Fuego no resiste más despidos ni fábricas vacías por el ajuste de Milei”, Guadalupe Zamora
- “Un freno al abuso de los DNU”, Andrea Freites
- “La voz de los estudiantes es fundamental para construir la educación que merecen”, Agustín Tita
- “Somos el único frente con propuestas concretas para la provincia”, Guillermo Löffler
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Sombra narco sobre la provincia de Río Negro
- Entra en funcionamiento punto de venta para emprendedores en el puerto de Ushuaia
- "Necesitamos fortalecer y cuidar nuestras fuerzas de seguridad", Gastón Díaz
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- "Milei visitó Tierra del Fuego sin soluciones y generando más zozobra", Gastón Díaz
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Contundente derrota del Gobierno de Milei en el Senado
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



