Se registraron 67 nuevos casos de coronavirus en todo el país y la cifra total asciende a 225
En menos de 24 horas la cantidad se duplicó. CABA y provincia de Buenos Aires siguen como los grandes focos. En la jornada se informaron contagios en Chaco, Tucumán, Tierra del Fuego, Mendoza, Corrientes, Córdoba, Río Negro y Santa Fe.
En el comienzo del fin de semana largo y segundo día de la cuarentena obligatoria decretada por el Gobierno nacional, los casos positivos de coronavirus COVID-19 se duplicaron con respecto al viernes en todo el país y alcanzaron los 67 nuevos infectados, cifra que eleva el total a 225.
El reporte del Ministerio de Salud de la Nación precisó que 29 pertenecen a la Ciudad de Buenos Aires, distrito que continúa como el principal foco para la pandemia; mientras que la Provincia, el segundo sector con mayor cantidad de casos, tuvo unos 15 pacientes.
Los distritos de Chaco y Mendoza sumaron cinco; al tiempo que Córdoba detectó cuatro; Tierra del Fuego, tres; Corrientes y Santa Fe, dos cada una; Tucumán, uno, al igual que la provincia de Río Negro.
De acuerdo al organismo que dirige Ginés González García, del total informado, 45 corresponden a personas con antecedente de viaje a zona de riesgo; mientras que 12 son contactos estrechos de casos confirmados.
Los restantes 10 se encuentran en investigación para determinar el antecedente epidemiológico, afirmó Salud.
El Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires agregó, por su parte, el dato de dos personas que recibieron el alta este sábado.
En tanto, Provincia de Buenos Aires aseguró que su total de 15 está compuesto por "todos adultos, 13 con antecedentes de viaje a Europa, Estados Unidos, Brasil y Chile, 1 correspondiente a un personal de salud y 1 en investigación".
En horas del mediodía, Rodolfo Suárez, gobernador de Mendoza, había comunicado su primer caso, correspondiente a una mujer de 62 años que estuvo en Italia y que fue internada en un nosocomio de Godoy Cruz, aunque con el correr de las horas llegó a cinco.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Resultados a nivel nacional de la elecciones parlamentarias nacionales
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























